Archivo: Informática - Tecnología | Picando Código - Part 6
Charla: Programación y Periodismo de Datos Abiertos

El viernes 25 de setiembre di una charla a estudiantes de Periodismo de la Universidad Católica del Uruguay. Muchas gracias a Jimena Abad por la invitación 🙂 Para preparar la charla empecé escribiendo todo lo que quería decir, y después fui haciendo diapositivas por cada tema. Empecé desde el concepto de Datos Abiertos y de ahí seguí pasando por varios temas. Datos Abiertos Datos Abiertos es una filosofía y práctica que persigue que determinados datos estén disponibles de forma libre a todo el mundo. Sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control. Ética similar a otros movimientos […]
¿Qué tan muerto está el proyecto SeaMonkey?

Una excelente pregunta que se hizo en el grupo de noticias de la suite de aplicaciones para Internet SeaMonkey el día de mi cumpleaños. En el blog oficial del proyecto, Rainer Bielefeld decidió responder con datos. Mediante unas consultas a Bugzilla, sacó la siguiente tabla que compara algunos parámetros de actividad con el año pasado y 5 años atrás. Cambios en los bugs / AÑO 2015 2014 2010 reportes nuevos 252 208 322 corregidos 119 122 273 nuevos 68 39 190 cambiado a funciona para mí, duplicado o incompleto 147 120 310 TOTAL 586 489 1095 Varios reportes fueron creados […]
DataCamp Uruguay - jornadas de alfabetización en el uso de datos

Presidencia de la República y AGESIC organizan este mes un DataCamp en Montevideo. Vienen amigos de la barra de Datos Abiertos a visitar Montevideo 😀 Info Tres jornadas de alfabetización en el uso de datos orientadas a periodistas, desarrolladores y creativos. La iniciativa es convocada por Presidencia de la Republica y AGESIC, en el marco del programa de gobierno abierto y del proyecto de datos abiertos en Uruguay, con el apoyo del Banco Mundial, la Open Knowledge Foundation de Argentina, la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA) y la Unidad de Acceso a la Información Pública. Dónde y cuándo […]
International Open Data Conference - Ottawa 2015

Este año con DATA viajamos a Ottawa, Canadá a la tercera Conferencia Internacional de Datos Abiertos. Durante toda la semana se hicieron eventos satélite en el mismo centro de conferencias Shaw Centre. Personalmente el evento que más disfruté relacionado a Datos Abiertos -y del que creo que me llevé más valor- fue la desconferencia previa al evento principal. Hay un evidente paralelismo entre lo que pasó con AbreLatam y ConDatos. El formato de desconferencia no tiene oradores, horarios, ni nada del estilo. Es un evento cuya agenda se va definiendo de manera orgánica por los asistentes. Fue facilitado magistralmente por […]
Rebeldes de los Datos

Terminado el Taller de Datos Abiertos de Gobierno en Uruguay, volví a casa con un montón de ideas, nuevos contactos, y muchas ganas de seguir en el tema. La instancia tuvo una estructura determinada con grupos de trabajo abiertos entorno a 4 temas: Regulación y Normativa, Reuso, Salud y Medio Ambiente. Cada grupo tuvo varias sesiones de trabajo en distintas mesas en el local de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Ciudad Vieja. Cada mesa de trabajo sacó sus conclusiones y las presentó al final del evento. Los grupos de trabajo estaban conformados por personas pertenecientes […]
Datos Abiertos de Gobierno en Uruguay

Los días 12 a 14 de mayo se está realizando en Montevideo el Taller de Desarrollo de Capacidades Datos Abiertos de Gobierno en Uruguay, evaluación y planificación estratégica. Es un nombre muy largo, pero de gran importancia para los uruguayos y la movida de Datos Abiertos en general. Hoy martes 12 de mayo, tuvo una primera parte que consistió en una actividad cerrada para las autoridades de alto nivel. La idea de todo el evento es de sensibilizar a las nuevas autoridades con el tema y conectar actores clave del ecosistema de datos abiertos y empezar a preparar la política […]
Del Dicho al Hecho - ¿Cuánto cumplen los políticos de su discurso?

En Uruguay terminó ayer domingo el período de elecciones 2014-2015 que pareció durar siglos. Durante este tiempo, mucha gente se pone la camiseta de su partido político cual cuadro de fútbol, para después de elegido el gobierno de turno se olvide que existe la política hasta las siguientes elecciones. En los medios hay que escuchar peleas, discusiones, demagogia, y ante todo promesas, muchas promesas de los candidatos. Y así como la gente se olvida de su bandera y la camiseta de su partido por unos años, también se olvida de lo que hizo y prometió cada candidato. Pero la Tecnología […]
Usando Por Mi Barrio

Por Mi Barrio - Reporte CiudadanoWatch this video on YouTube Ya he escrito antes de Por Mi Barrio, una aplicación adaptada a Montevideo por DATA que pone al alcance de un clic el poder de hacer un reclamo directo a la Intendencia de Montevideo: Por Mi Barrio, una plataforma que permite a las personas que viven en Montevideo enviar reportes sobre daños, desperfectos, vandalismo y otros problemas de nuestra ciudad desde su computadora o celular. Por Mi Barrio se conecta al Sistema Único de Reclamos de la IM, por lo que se asegura que los reportes denunciados van a llegar […]
Silicon Milkroundabout - Feria de trabajo en Edinburgh

El pasado Sábado 7 de marzo estuvo en Edimburgo la feria de trabajo Silicon Milkroundabout. Es parte de una serie de ferias de trabajo que comenzó en Londres, orientada a la comunidad de startups basadas en tecnología con la intención de atraer talento. Otra persona de la comunidad latinoamericana de Rubystas que gusta de visitar Escocia es Cristian Rasch. Y viniendo los dos por estos lados a cada tanto, era cuestión de tiempo hasta que coincidiéramos por acá. Y así fue durante los primeros días de marzo. Así que ese fin de semana coordinamos para encontrarnos en la feria. No fuimos […]
Todos los caminos llevan a Escocia

Nuevamente me encuentro visitando unos de los mejores países del mundo: Escocia. Desde mi cambio de rumbo en junio, he pasado de todo. Han habido montón de cambios en un tiempo relativamente acotado, aunque ahora que lo pienso ya hace casi un año... Una de las situaciones por las que pasé fue el querer abandonar la programación y dedicarme a algo completamente distinto. Fue algo así como una "crisis Seldoniana" en la que no sabía cómo iba a terminar. En otros momentos me lo había planteado pero esta vez fue bastante en serio. Después hablando con mucha gente del rubro […]
AtuServicio - Proyecto de Datos Abiertos con DATA

A principios de año estuve trabajando en un proyecto de Datos Abiertos con DATA. El proyecto hace uso de datos abiertos liberados por el Ministerio de Salud Pública del Uruguay, para poder comparar proveedores de salud. En febrero se "abría el corralito mutual" en Uruguay, lo que se traduce en "los usuarios pueden aprovechar para cambiarse de proveedor". Por lo que el proyecto tenía que estar pronto para principio del mes. La historia de cómo llegué al proyecto y cómo se desarrolló fue bastante divertida. Un día me llamó Lu Escanellas, amiga programadora con la que fuimos compañeros de trabajo […]
Reimplementando Google Maps con OpenStreetMap

El título de este post es pretencioso, pero una buena forma de llamar la atención al tema. Usar Google Maps tiene varias desventajas, siendo la primera la falta de privacidad: Google ya tiene más que suficiente información sobre nosotros, por lo que cuanto más servicios de Google podamos reemplazar por alternativas, mejor. Por otro lado, los números de puerta de Montevideo están todos (muy) mal en las calles de Google Maps. Al rescate viene OpenStreetMap: proyecto colaborativo para crear un mapa libre y editable del mundo. Es la Wikipedia de los mapas. Siendo colaborativo, crowdsourceado y siendo sus datos compartidos […]
Arreglar una MacBook Pro horneándola

Puede parecer una broma, pero no... Leí en Slashdot que el usuario de una MacBook Pro la pudo arreglar horneándola. La computadora tuvo problemas de sobrecalenatimento por meses, alcanzando temperaturas superiores a los 100°C. Se podía calentar agua para el mate en esa computadora. Al dejar de funcionar, un poco de investigación sugirió que la temperatura extrema hacía que la placa madre se flexionara y rompiera las conexiones soldadas. La solución: soldadura por refusión, pero es demasiado complicado de hacer en una Mac Book Pro (así dice el artículo...). Por lo tanto el usuario arregló su laptop Apple en el […]
eww - Navegador web en Emacs

A partir de la versión 24.4 de Emacs, se incluye con el programa Emacs Web Wowser, o eww. Se trata de un navegador web escrito en elisp que puede abrir, parsear y mostrar sitios web. Soporta algunas cosas CSS y HTML5, y puede mostrar imágenes, por lo que no es tan old-school como un navegador 100% texto como Lynx. Siendo usuario de Emacs, es interesante probarlo por dos razones: Podemos usar los comandos a los que estamos acostumbrados en Emacs y que (en mi caso) muchas veces intentamos por accidente en el navegador tradicional. Me pasa seguido cuando estoy editando […]
Tuxy Computers - Startup española de computadoras con software libre

Recibí un correo de Tuxy Computers, una startup española con compromiso en el software libre. La empresa creó una marca de computadoras pre-instaladas con software libre: Tuxy Computers. En España (al igual que en América Latina y seguramente otras tantas partes del mundo) la oferta de computadoras con GNU/Linux es prácticamente nula. Pero sí hay demanda de parte de los usuarios. Tuxy Computers nació como respuesta a esa demanda, con equipos de gama alta y componentes de última generación. El presupuesto está dedicado 100% al hardware gracias a que todo el software instalado es libre y gratuito. Entre los productos […]
Comentarios recientes