Archivo: Informática - Tecnología | Picando Código - Part 5
2 piques para mejorar la experiencia en Firefox

Un par de piques para Mozilla Firefox que han hecho mi vida con el navegador mucho mejor, los comparto acá para tener como referencia en el futuro. Deshabilitar el mensaje de "este sitio está ahora en pantalla completa" ¿Les molesta tanto como a mí este mensaje? En general soy yo el que presiona el botón de "pantalla completa", por lo que no quiero que Firefox me lo advierta cada vez que veo un video de YouTube o similar en pantalla completa. En teoría es un tema de seguridad porque una página podría usar pantalla completa sin que el usuario se […]
Entrevista sobre Montevideo Bicis en La Mañana de UNI Radio

Esta mañana estuve en el programa La Mañana de UNI Radio hablando sobre Montevideo Bicis. Pueden escuchar la entrevista online en el siguiente enlace: La web Montevideo bicis «pedaleó» por La Mañana O descargar el mp3. Muchas gracias a la gente de UNI Radio por la invitación, un gusto haber estado por ahí. UNI Radio es la radio de la Universidad de la República y pueden escucharla en el 89.1 FM, y también en línea desde su página web.
Montevideo Bicis - Sitio web con información para circular en bicicleta por la ciudad

Montevideo Bicis es un sitio web que presenta información objetiva sobre andar en bicicleta en Montevideo. Aprovecha Datos Abiertos de la Intendencia de Montevideo y UNASEV. Es un proyecto que nació en Julio de 2013, y permaneció hibernando hasta que recientemente decidí retomarlo y terminar de desarrollarlo. La idea surgió a partir de algunos sentimientos negativos generados por la Ley Nº 19.061 de normas complementarias a la ley Nº 18.191 de Tránsito y Seguridad Vial en el Territorio Nacional. En resumidas cuentas, las normas complementarias definen algunas exigencias a los ciclistas. Por ejemplo la obligateriedad de usar casco mientras se anda en […]
Derecho a Estudiar - campaña por el acceso a los materiales de estudio

Nota del Equipo de Creative Commons Uruguay publicada el 9 de marzo de 2016: En el marco de la Semana de la Educación Abierta, la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) y el Núcleo de Recursos Educativos Abiertos de la UDELAR (NúcleoREA) lanzan una campaña con el objetivo de abrir la discusión sobre el acceso a los materiales de estudio y promover los recursos educativos abiertos. La campaña también aporta elementos para el debate del proyecto de ley que impulsa la FEUU sobre acceso a la cultura y a materiales de […]
Día Mundial de los Datos Abiertos 2016 - Buenos Aires, Argentina

Argentina se suma al Día Mundial de los Datos Abiertos con un evento organizado por Fundación Conocimiento Abierto: En Argentina, por tercer año consecutivo, celebraremos el día de los datos abiertos convocando a diferentes sectores y referentes de gobierno abierto, activistas por el acceso a la información pública, la transparencia y apertura de datos públicos, a innovadores cívicos, periodista de datos y en particular a todo aquel interesado en el avance de los gobiernos abiertos en el siglo XXI. El 5 de marzo será un día representativo para compartir ideas, proyectos y abrir canales de diálogo sobre la apertura de […]
Día Mundial de los Datos Abiertos 2016 - Quito, Ecuador

En Quito se celebra por primera vez este año el Día Mundial de los Datos Abiertos coordinado entre la Escuela de Datos y el MedialabUIO: Si estás interesado en adentrarte en el mundo de los datos, de la cultura libre y abierta para hacer de este planeta un lugar más transparente del poder, este es un evento que está hecho para ti. El Open Data Day es un evento a nivel global, en la cual cada vez más ciudadanos se hacen parte activa de los sistemas de transparencia pública. Es un evento donde la ciudadanía aprende y comparte experiencias […]
ReactOS 0.4.0 - sistema operativo Windows libre

ReactOS es un sistema operativo libre cuyo diseño se basa en Windows. Su objetivo es mantener la imagen de Windows, poder ejecutar aplicaciones y drivers Windows y resultar familiar para usuarios de dicho sistema. En 2008 escribí una reseña de ReactOS para lo que entonces era la versión 0.3.6. Más adelante estuve jugando con la versión 0.3.16. Casi 10 años después de publicar la versión 0.3, se publica ReactOS 0.4. Es una celebración y testamento de todo lo que el equipo y comunidad de ReactOS han logrado juntos. Las mejoras orientadas al usuario desde la rama 0.3.x a la 0.4: […]
Día Mundial de los Datos Abiertos 2016 - Lima, Perú

En Perú se celebra el Día Mundial de los Datos Abiertos organizado por Open Data Perú, Hacks Hackers Lima y Escuela de Datos: Participantes podrán crear aplicaciones y herramientas utilizando datos abiertos públicos El Open Data Day es un evento internacional que se realiza en más de cien ciudades del mundo. Este 5 de marzo se celebra el Open Data Day o el Día Internacional de los Datos Abiertos. Reunión en la cual desarrolladores, diseñadores, periodistas, ingenieros, estudiantes y la sociedad civil en general se dan cita para escuchar, conocer, interactuar y aprender sobre el desarrollo de los datos abiertos […]
Día Mundial de los Datos Abiertos 2016 - Asunción, Paraguay

El país que comparte origen guaraní en su nombre con Uruguay, Paraguay, celebra en Asunción el Día Mundial de los Datos Abiertos con el siguiente evento: DataTalks Hablemos de datos - Celebrando el día de los Datos Abiertos #ODD16 Queremos celebrar el Día Internacional de los Datos Abiertos con un encuentro para conocer más sobre Datos Abiertos y Periodismo de Datos para conocer iniciativas y proyectos nacionales e internacionales; herramientas y recursos para abrir y visualizar datos abiertos y mucho más! ¡Unite a la revolución de los datos que hablan! Sábado 5 de marzo de 14:00 a 18:00 en Ko […]
Día Mundial de los Datos Abiertos 2016 - La Paz, Bolivia

En Bolivia también se festeja el Día Mundial de los Datos Abiertos, y la gente de ACM-SIM organiza en evento en La Paz este 5 de marzo: Objetivo Open Data Day es una reunión de ciudadanos en las ciudades de todo el mundo para crear aplicaciones, liberar datos, crear visualizaciones y publicar análisis utilizando datos públicos abiertos para mostrar su apoyo y alentar la adopción de políticas de datos abiertos de los gobiernos locales, regionales y nacionales del mundo. Para quien es este evento? Si usted es desarrollador, diseñador, estadistico, periodista o hacker o si usted tiene una idea para […]
Día Mundial de los Datos Abiertos 2016 - Montevideo, Uruguay

El próximo 5 de marzo se celebra el Día Mundial de los Datos Abiertos. En Montevideo, DATA lo celebra con un Café de DATA centrado en la eficiencia energética. Dejo la información a continuación, ¡nos vemos ahí! Eficiencia Energética Este año decidimos celebrar el Día Mundial de los Datos Abiertos organizando nuestro primer Café de Data de 2016. Y empezamos con nueva sede en Espacio Serratosa (25 de Mayo 747 esq. Ciudadela). Los esperamos el sábado 5 de marzo, de 14:00 a 20:00hs. En el país existen algunos equipos que deben exhibir de forma obligatoria su clase de eficiencia energética (determinada por […]
ATuServicio 2016

En Uruguay el Sistema Nacional Integrado de Salud permite que una vez al año durante el mes de febrero las personas (que cumplen con ciertas características de afiliación) puedan cambiarse de proveedor de salud. Es así que varios proveedores inundan la ciudad y los medios con publicidades donde afirman un montón de cosas positivas sobre sus servicios. ATuServicio es un proyecto en el que trabajamos el año pasado con DATA que utiliza Datos Abiertos liberados por el Ministerio de Salud con información de distintos valores de los prestadores de servicios de salud. La aplicación muestra los datos de una manera […]
Iniciativas de Gobierno Abierto en Uruguay

AGESIC es la "Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento" de Uruguay. Es un organismo que depende de la Presidencia de la República y funciona con autonomía técnica. Básicamente son un grupo de gente que se encarga de mejorar los servicios para los ciudadanos mediante la tecnología. Más a nivel personal diría que son uno de los pocos grupos de seres humanos trabajando en un ente gubernamental que hace cosas bien. Son parte del grupo responsable de llevar adelante el Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto: Gobierno Abierto […]
Diez años después de los crímenes de DRM de Sony, la lucha por la libertad de los usuarios continúa

Hace diez años, Sony fue sorprendido in fraganti en un punto crítico que galvanizó la resistencia popular a la Gestión Digital de Restricciones (DRM). Un investigador en seguridad llamado Mark Russinovich publicó una descripción de malware de vigilancia (en este caso un rootkit técnicamente sofisticado) que fue instalado secretamente en las computadoras de usuarios por el DRM de CDs de música de Sony. El propósito del rootkit era espiar a los usuarios y enviar información sobre sus hábitos de uso de música a Sony. Sumando a la violación a la privacidad, el rootkit tenía el efecto secundario predecible de abrir […]
Un GIF animado con un bucle de 1000 años de duración - ASLAP

Una expresión artística que desafía nuestra capacidad de comprender la eternidad y la posibilidad de trascender en el tiempo a través de la tecnología: AS Long As Possible es un archivo GIF de 12 GB hecho con 48.140.288 frames, que cambian cada aproximadamente 10 minutos. Es un proyecto de arte por Juha van Ingen en colaboración con Janne Särkelä, artistas finlandeses. El punto de partida en la creación de AS Long As Possible fue hacer un bucle de animación GIF extremadamente largo. ASLAP está hecho de cuadros negros con un número blanco indicando la posición del cuadro en el bucle. […]
Comentarios recientes