Archivo: Ruby | Picando Código - Part 5
Descuentos de 40% en libros y cursos online gratuitos de Ruby y Rails

The Pragmatic Bookshelf celebra RubyConf 2012 con interesantes descuentos en libros y cursos sobre Ruby y Rails. Es una excelente oportunidad para acopiarse de recursos para aprender estas tecnologías: Libros con 40% de descuento 40 % de descuento en libros seleccionados de Ruby y Rails: Programming Ruby 1.9 Metaprogramming Ruby: Program Like the Ruby Pros Exceptional Ruby: Master the Art of Handling Failure in Ruby The dRuby Book: Distributed and Parallel Computing with Ruby Agile Web Development with Rails Rails Recipes: Rails 3 Edition The Rails View: Create a Beautiful and Maintainable User Experience Crafting Rails Applications: Expert Practices for […]
Ruby Web Development Microframework: Cuba

Article originally published in the Neo blog. We have many tools from which to choose when we’re facing a new web project. With applications tending to use a modular architecture on the web, and developing towards APIs, we’re building code that’s better to reuse and easier to test. Rails is the most popular framework in Ruby when building web applications. Also, it’s an entrance technology for most new Rubyists due to its popularity. It’s a full-stack framework, opinionated and a great tool for specific uses. It tells you from the start it’s opinionated, it was built for convention over configuration, […]
Apuntes Rails: Migraciones

Hace un tiempo publiqué un par de posts sobre Rails denominados Apuntes Rails. Mientras iba estudiando Ruby on Rails, procesaba las anotaciones y las armaba en forma de post. La segunda instancia en esa "serie" fue sobre los Controladores. Desde entonces no he usado mucho Rails, sí otros frameworks en Ruby como Sinatra y Cuba. Sin embargo fueron quedando borradores y apuntes por ahí sobre Rails. Para no desaprovechar lo ya escrito, hoy vuelvo a publicar estos apuntes, ya de paso viendo qué interes hay en que siga con esta serie. Como comentaba, últimamente he estado viendo otras tecnologías sobre […]
Feliz Whyday, el día que celebra a _why

El 19 de agosto de 2009, Why the Lucky Stiff desapareció de la comunidad Ruby. Este programador fue bastante importante en la cultura Ruby y su legado continúa presente en el código, herramientas y conferencias que rodean al lenguaje de programación. Hoy se celebra el Whyday, donde la comunidad Ruby recuerda las contribuciones de _why al ecosistema y la cultura que la identifica. Además se invita a realizar alguna de las siguientes tareas: Ver cuán lejos puedes empujar algún rincón extraño de Ruby (o algún otro lenguaje). Elegir una restricción fuerte (por ejemplo, 4 bytes de código) y ver qué […]
[Programación] De todo un poco
Teniendo varias cosas para compartir y comentar, hago este post sin un order muy definido: SIPML5 - el primer cliente SIP software libre (GPLv3) basado en HTML5. Escrito completamente en JavaScript basado en WebRTC. Se puede usar en su navegador como la gente preferido (Firefox, Chrome, 😉 ) y no necesita plugins ni aberraciones raras como Flash. Pueden probar un demo en vivo en sipml5.org. Nvidia anunció un IDE basado en Eclipse para GNU/Linux y Mac OS X para desarrollar aplicaciones con aceleración GPU HackerSays.com es un sitio donde podemos encontrar citas interesantes / graciosas / iluminadoras de programadores. Muy […]
Invitación: Segundo Ruby Meetup Montevideo 2012

Se acerca el segundo martes de Mayo, día de Ruby Meetup en Montevideo. Vale la pena recordar que NO ES NECESARIO SABER RUBY para acercarse: La excusa es que entre todos nos pongamos un poco al día sobre distintas técnicas, herramientas, metodologías y lo que se nos ocurra. Aprender. Enseñar. Pero primordialmente: conocernos entre todos. Para este martes ya somos 18 anotados. Si están interesados en ir, anótense en la página del meetup, así los contamos para la pizza y cerveza 🙂 La vez pasada estuvo muy buena, hubo bastante gente. Esta vez parece que Marcos Albe (conocido también por […]
Primer Ruby Meetup Montevideo 2012
El martes pasado se realizó el Ruby Meetup Montevideo. Organizado por Cubox, la invitación estaba abierta para desarrolladores de cualquier tecnología, sin importar el conocimiento que tuvieran de Ruby. Pueden ver algunas fotos y leer al respecto en el post que escribí en el blog de Cubox: Cubox brings back Ruby meetups to Montevideo. Hubo muy buena asistencia, de 29 inscriptos creo que fueron todos. Había gente que conocía Ruby desde hace muy poco, lo que no impidió (asumo) que se llevaran algo de la reunión. El evento arrancó en la sala de reuniones del Coworking con elCuervo haciendo una […]
Apuntes Rails: Controladores

Los controladores son el pegamento entre la lógica de negocios y las vistas en el patrón de diseño MVC - Model, View, Controller. Cuando el ruteo de Rails determiná qué controlador va a usar para un pedido http, nuestro controlador se va a encargar de darle sentido a este pedido y devolver una salida correspondiente. Cada controlador es una clase Ruby que hereda de la clase de Rails ApplicationController. Métodos y Acciones El ruteo determina qué controlador y acción debe ejecutar. Rails crea una instancia del controlador y ejecuta el método con el mismo nombre de la acción correspondiente. Capitán […]
Apuntes Rails

He estado estudiando bastante de las Rails Guides últimamente. Mi kit de estudio sigue siendo tan primitivo como cuando iba al liceo: un cuaderno de papel y una lapicera, además del material de estudio (en este caso Internet). Estoy abierto a sugerencias de métodos más modernos. Debería probar sacar apuntes en un editor de texto directamente en la computadora, pero evitando la tentación de copiar y pegar texto... El tema es que pienso compartir mis apuntes por acá. La idea es que al tener que pasar esos apuntes a un post prolijo en el blog, no solo vuelvo a estudiar […]
Regreso al origen

Como comentaba en Nuevo Camino, hace un mes empecé a trabajar en Cubox. Esto me llevó a tener que aprender muchas cosas nuevas, encontrarme con una forma y ambiente de trabajo totalmente distinto, etc. Por esto, podría decir que estoy aprendiendo cosas nuevas prácticamente todo el tiempo. Además, tengo mucho por estudiar y aprender todavía para acercarme al nivel del resto del equipo. Creo que para un programador trabajar con gente que sabe mucho más que uno es ideal: tenemos de quién aprender. A su vez, estar en una situación desafiante a nivel técnico resulta inspirador (al menos en mi […]
Invitación a Reunión del Grupo de usuarios Ruby
Estimados lectores, por la presente extiendo a ustedes la invitación a la reunión mensual del grupo Ruby Uruguay. La invitación está abierta a desarrolladores de todo tipo, NO ES NECESARIO QUE SEPAN RUBY. La idea es juntarse a conversar y conocerse, hablar sobre las cosas que anda haciendo cada uno -tanto Ruby como tecnologías asociadas- y tomar algo. El grupo piensa empezar a reunirse los segundos martes de cada mes. Así que si saben Ruby, si no saben pero les interesa conocer más, si tienen conocimientos para compartir, o simplemente quieren conocer gente en el ambiente del desarrollo web local, […]
Rails: ActsAsList - Herramienta para manipular posición de objetos en una lista

Una gema de Rails que tuve que usar recientemente es ActsAsList. Esta extensión de Rails provee la capacidad de clasificar y ordenar objetos en una lista. La clase con esta necesidad específica debe tener una columna position (posición) definida como Integer en la tabla de base de datos mapeada. Es bastante sencilla de usar, pueden agregar a su Gemfile la gema: gem 'acts_as_list' Voy a mostrar un ejemplo bastante sencillo en Rails a efectos de explicar el concepto. Tenemos una aplicación Rails con dos modelos: Book y Bookshelf. Generamos los modelos correspondientes: $ rails generate model Bookshelf name:string $ rails […]
Leyendo sobre programación funcional

El año pasado tuve una época en que me interesé bastante en el tema de la programación funcional. Uno de los principales responsables es Gabriel Claramunt, antiguo colega de oficina y evangelista de Scala (y/o programación funcional en general). Además de Scala con Gabriel he tenido la oportunidad de conversar sobre varios lenguajes de este paradigma. Descubrí que resolver los problemas con este paradigma es divertido gracias a Ruby. Ruby incluye bloques, procks y lambdas, todo "funcional". Cuando empecé con Ruby, de a poco me fui viendo expuesto a estos nuevos términos, y esta nueva forma de pensar. Mucho antes […]
Sinatra - aplicaciones web Ruby livianas y simples

Sigo agregando herramientas al baticinturón Ruby. En este caso, estuve jugando un rato con Sinatra: un DSL para crear aplicaciones web rápido y con esfuerzo mínimo. Se trata de una biblioteca de aplicaciones web open source escrita en Ruby. Empezar es tan fácil como escribir el siguiente código: #holamundo.rb require 'sinatra' get '/' do 'Hola mundo!' end Hecho esto instalamos la gema: gem install sinatra Y lo ejecutamos: ruby -rubgems holamundo.rb INFO WEBrick 1.3.1 INFO ruby 1.9.3 (2011-10-30) [x86_64-linux] == Sinatra/1.3.2 has taken the stage on 4567 for development with backup from WEBrick Con estos sencillos pasos ya tenemos una […]
Magma Rails 2012 - Conferencia de Ruby y Rails en México

Se anunciaron las fechas para MagmaRails round 3, la conferencia sobre Ruby y Rails en México. Esta tercera entrega se realizará en los días 6 al 8 de junio en Manzanillo, Colima: Después que las fuerzas de la naturaleza nos obligo a cancelar y hacer un evento mas pequeño en el round 2, el evento esta nuevamente listo, y en esta ocasión con mejores condiciones de clima. Algunos de los conferencistas ya confirmados son: Aaron Patterson (@tenderlove) de ATT&Interactive Scott Chacon (@chacon) de Github Dr. Nic (@drnic) de EngineYard Además de muchas charlas y talleres (básicos e intermedio) para aprender […]
Comentarios recientes