Archivo: Ruby | Picando Código - Part 6

Sass - hojas de estilo sintácticamente impresionantes

Martes, 10 de enero de 2012
Sass - style with attitude

El paso siguiente a aprender HAML fue leer sobre Sass: Syntactically Awesome Stylesheets. ¿Qué es Sass? Para mí: CSS como debe ser: Sass es una extensión de CSS3, agregando reglas anidadas, variables, mixins, herencia de selectores, y más. Su sintaxis scss es un superconjunto (qué buena palabra) de CSS3 por lo que cualquier hoja de estilo CSS3 es una hoja de estilo válida scss. También soporta una sintaxis anterior basada en la simplicidad de HAML, usando la indentación para definir bloques. Como HAML, al ver un poco de código nos damos cuenta de qué va la cosa. Este es el […]

Aprendiendo HAML

Lunes, 19 de diciembre de 2011
Haml - markup haiku

Una de las tantas cosas que "me llevé anotadas para aprender" de la pasada RubyConf Uruguay fue HAML. En Ruby se usa mucho ERB como sistema de plantillas para crear archivos HTML con código Ruby embebido. Lo mismo que provee JSP o PHP. Ahora, el "tema" con erb, es que a pesar de permitir ejecutar código Ruby, uno está obligado a escribir el código HTML. Ahí entra HAML, un lenguaje de marcado ligero con el cual podemos generar HTML a partir de un sencillo DSL. Haml busca emprolijar las plantillas y deshacerse de los lenguajes "feos" que venimos utilizando en nuestras plantillas HTML. […]

JRuby: Introduciendo Ruby en un mundo enterprise - RubyConf Uruguay 2011

Lunes, 21 de noviembre de 2011

Sigo compartiendo mis impresiones de las charlas de la RubyConf Uruguay de este año. Esta vez les voy a hablar de la charla de Jano González. La charla se dió durante la primera jornada, y le terminé dedicando un post entero por varias razones. En primer lugar, me sentí muy identificado con varias de las cosas que comentó al haber estado trabajando un par de años en Java y queriendo ahora migrar a Ruby. En segundo lugar, como escribí bastante al respecto, iba a quedar demasiado extenso para combinarla en otro post con más charlas. Si todavía no lo hicieron, […]

RubyConf Uruguay 2011 - primera jornada parte 1

Miércoles, 16 de noviembre de 2011
RubyConf Uruguay 2011

Al igual que la RubyConf Uruguay del año pasado, me traje mucho material para procesar de esta nueva edición, que iré publicando en sucesivas entradas. Pueden encontrar las grabaciones de las presentaciones en Eventials: RubyConfUY. En este primer post les comento algunas de las primeras charlas con Ruby, Rails, Git, y HTML y CSS. Mi memoria me traiciona, y no me acuerdo el nombre... Pero el evento comenzó con un programador que presentó Pair Programming. Habló algo de la técnica e invitó a los asistentes a una estación de Pair Programming armada afuera del auditorio para tener sesiones de pares […]

La Cultura Ruby - Evan Henshaw

Miércoles, 9 de noviembre de 2011
Evan Henshaw - Keynote RubyConf Uruguay 2011

El año pasado La keynote de RubyConf Uruguay 2010 estuvo a cargo de Evan "rabble" Henshaw, uno de los co-organizadores de la conferencia. Un cierre excepcional para una conferencia excelente. La charla fue muy interesante e inspiradora. Del blog de Evan: La cultura importa. La diferencia entre las tecnologías y lenguajes son sus culturas. Define la forma en que la comunidad se estructura a sí misma, qué valora, los mitos de origen, la forma en que colabora, comparte y crea. Con esta charla intenté contar la historia de la cultura Ruby. También intenté inspirar a los programadores a ser participanres […]

Gira RubySur 2011: Bogotáconf - Bogotá, Colombia

Martes, 25 de octubre de 2011
Bogotáconf 2011

Lunes, 31 de Octubre http://bogotaconf.co/ @bogotaconf Bogotáconf se presenta como la primera conferencia de Desarrollo Web y Móvil en Bogotá. Una conferencia sin ánimo de lucro, con el propósito de exponer de primera mano a todos los involucrados en el desarrollo móvil y web en Colombia a experiencias exitosas de miembros de reconocidos de diferentes comunidades internacionales. Conferencistas: Tom Preston-Werner (Keynote de Cierre), Paul Irish, Obie Fernandez (The Next Big Leap), Edgar Gonzalez, Sebastian Delmont (Trucos y Tips para programacion Android) y Harold Giménez (Construyendo Suites de Pruebas Mantenibles). Panelistas: Gisella Borja, Andrés Barreto, Jonathan Tarud, Alan Colmenares y Juan […]

Gira Ruby Sur 2011

Viernes, 21 de octubre de 2011

Ya comenzó la Gira Ruby Sur, y la comunidad latinoamericana de desarrolladores entra en ebullición en todo lo que respecta a Ruby y Rails (o por lo menos así me gusta imaginármelo). A través de Ruby Sur, las comunidades locales de varios países se unieron para organizar una serie de conferencias en cada país. La semana pasada comenzó la gira, con México como primera sede organizando Magmarails. Los siguientes destinos incluyen a Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay. Si se encuentran cerca de alguna de las instancias, les recomiendo acercarse ya que eventos de este tipo no tienen desperdicio. Pueden entrar en […]

Arrays en Ruby

Miércoles, 21 de septiembre de 2011
Ruby

Hoy voy a compartir mis apuntes sobre Arrays en Ruby. Como comentaba en posts anteriores, vengo estudiando con el libro Programming Ruby 1.9: The Pragmatic Programmers' Guide. Vengo acompañando la lectura con los Ruby Koans, y algunos video tutoriales. Ya repasé lo de Rails For Zombies, y descubrí otro excelente recurso que son los RailsCasts. Vamos a ver si en algún momento tenemos algo escrito en Ruby para compartir 🙂 Vamos entonces con estructuras de datos de Ruby. Los Arrays y Hashes son dos clases creadas para el manejo de colecciones: La maestría en estas dos clases es clave para […]

Taller de Ruby On Rails en Montevideo

Miércoles, 7 de septiembre de 2011

Como plato de entrada a la RubyConf Uruguay 2011, se organiza un taller de Ruby On Rails en Montevideo. De esta manera se elimina la pobre y débil excusa para no ir a la RubyConf de "no sé Ruby". La información a continuación: ¿Cuándo? 5 de Noviembre, 2011 ¿Dónde? Boulevard España 2529 Este primer taller sera gratuito y tratará sobre Ruby y Ruby on Rails. Haremos una introducción al lenguaje de programación Ruby en la mañana y una introducción a Ruby on Rails en la tarde. Todo será a base de ejercicios y de meter manos en código. Para realizarlo […]

Script en Ruby para sorteos

Domingo, 31 de julio de 2011
Ruby

Una de las excusas para realizar el sorteo de Picando Código fue programar algo que me diera los nombres de los ganadores al azar. El lenguaje elegido no podía ser otro que Ruby, mi lenguaje "hobby" favorito. Digo "hobby" ya que lo vengo estudiando y usando para cosas personales desde hace un tiempo, pero no he tenido la oportunidad de trabajar con Ruby. Bah, esto era cierto hasta que toqué mi primer código Ruby por trabajo. Fue simplemente modificar un poco un script, pero se sintió bien 😀 Volviendo al tema del script en cuestión, les comento un poco cómo […]

De vuelta del taller de Agile Development: Scrum y Ruby On Rails

Jueves, 7 de julio de 2011

Recién llego del taller organizado por Moove-IT y AQuA.it en ORT. La gente de AQuA.it no pudo estar, pero de todas formas la charla contó con todo lo que se había anunciado: metodologías ágiles de desarrollo, Ruby y Rails. Empezó con una presentación de desarrollo "ágil", que no quisieron encasillar en Scrum (aunque la palabra fue usada varias veces para referirse a la metodología). Los integrantes del equipo de desarrollo de Moove-IT comentaron su metodología de desarrollo, así como las herramientas de software y hardware para implementarla. Se explicaron algunos conceptos básicos, como el método cascada y un desarrollo iterativo […]

Taller de Agile Development - Ruby On Rails & Scrum en Montevideo

Martes, 28 de junio de 2011

Copio y pego la información de un nuevo taller de desarrollo ágil. El miércoles de la semana que viene, como previa a mi cumpleaños, vamos a estar programando Ruby On Rails con Scrum. No es necesario saber Ruby o conocer Scrum, va a ser un taller introductorio, pero obviamente cualquier conocimiento ayuda. ¡Nos vemos ahí! Información del taller: El objetivo del taller es presentar los nuevos paradigmas sobre el desarrollo de software basado en proyectos enfocados a la Web, cambiantes, dinámicos y ágiles. Modalidad 3 horas con los tracks: ruby + ruby on rails scrum all in one (casos prácticos) Fecha y […]

Gira Ruby Sur 2011

Jueves, 21 de abril de 2011

Una de las tantas cosas increíbles surgidas en la RubyConf Uruguay del año pasado fue la unión de los grupos de usuarios de Ruby latinoamericanos en RubySur. rabble, el encargado del keynote del RubyConf el año pasado (tengo un post pendiente al respecto todavía) tiró la idea en la lista de correos de RubySur: En 2010 hicimos coordinación entre Ruby Conf Uruguay y Ruby Conf Brasil. Funcionó bastante bien. La mitad de la gente que venía de afuera de América del sur, fue a ambos eventos. Cuesta mucho menos traer oradores de renombre internacional. Así comenzó la idea, y todo […]

Aprendiendo Ruby parte 3 - Clases, objetos y demás

Lunes, 14 de febrero de 2011

Siguiendo con la serie sobre Ruby, con este post cubro parte del capítulo 3 del libro Pickaxe. Respecto a la orientación a objetos del lenguaje, todo lo que manipulamos en Ruby es un objeto. Voy a copiar y pegar el código que hice siguiendo el ejemplo del libro. Creo que está bastante simple, y se puede ir entendiendo y viendo cómo maneja las cosas Ruby con solo mirar el código. El libro explica muchos conceptos básicos de orientación a objetos que voy a omitir, suponiendo que los lectores ya tienen conocimiento del tema. Voy a hacer un resumen de referencia, […]

Aprender Ruby con Ruby Koans

Viernes, 4 de febrero de 2011

Si bien abandoné los posts teóricos sobre Ruby esta semana, descubrí algo increíble para estudiar más el lenguaje de manera didáctica. En un correo de la lista de Rubysur se comentó del grupo de estudio que se formó para aprender Ruby en Montevideo (interesados escribir a la lista de correo). Decía que habían comenzado con los Ruby Koans. ¿Qué es un koan? Definición de Wikipedia: Un k?an (??; Japonés: k?an, Chino: g?ng'àn) es, en la tradición zen, un problema que el maestro plantea al novicio para comprobar sus progresos. Muchas veces el 'k?an parece un problema absurdo, ilógico o banal. […]

Toasty!