Rally Arcade Classics - Nintendo Switch
Publicado el Jueves, 11 de septiembre de 2025Mi experiencia con juegos de Rally no es tan extensa, pero tuve la oportunidad de ir a varios rallys cuando era chico. Me encantaba ver pasar esos autos súper rápido, aunque fuera por unos pocos segundos, derrapando y tirando tierra y polvo para todos lados. Tengo el recuerdo de alguno en la ciudad de Minas en Lavalleja, imagino que por las sierras y cerros.
Por un buen tiempo cuando era niño tenía eso de "cuando sea grande quiero ser corredor de rally". Mi madre hasta me alimentó el sueño un poco, hasta que descubrimos que la mejor forma de arrancar era por el karting y para eso había que comprarse un auto que salía mucha plata, y ahí murió el sueño. Pero no estoy acá para hablar de cómo mis sueños y esperanzas se fueron destruyendo a lo largo del tiempo. ¡Vine a hablar de juegos!
Rally Arcade Classics es un juego de rally desarrollado independientemente por el estudio NETK2GAMES con sede en Barcelona. "El heredero español de SEGA Rally y Colin McRae Rally" con temática arcade y mecánicas de simulación.
Recuerdo haber jugado Sega Rally en las maquinitas alguna vez, era de los que se podía jugar de a muchos, cada uno en su cabina con volante y demás. También jugué Colin McRae Rally en la computadora de mi amigo DM. Pero eso fue hace mucho tiempo...
Mi experiencia principal viene de Top Gear Rally 2, juego cuya música y efectos de sonido tengo grabados en la memoria. No recuerdo tanto el manejo de los autos en el juego, sigo esperando ese Analogue 3D para poder revivirlo. Pero creo que es más estilo "arcade" y menos simulación, cosa que alguien como yo pueda defenderse, siempre y cuando hiciera uso de mis reflejos para maniobrar.
La otra experiencia más cercana que he tenido es con Dirt Rally en Steam, pero este otro es más simulador. Ahí es donde me doy cuenta que no soy bueno en juegos de rally porque con suerte llego a terminar la carrera sin destrozar completamente el auto antes de alcanzar la meta.
Todo el contexto es para aclarar que si bien me puedo considerar un aficionado, no soy un experto ni mucho menos. Particularmente en lo que respecta a juegos estilo simulación donde los controles intentan emular un auto real, me cuesta mucho manejar a altas velocidades. Toda esta introducción sobre rally y juegos de rally para hablar sobre...
Rally Arcade Classics
Está disponible para Steam, PlayStation 5, Xbox Series X/S y Nintendo Switch. En mi caso lo vengo jugando en Nintendo Switch 2, y corre perfectamente a lo que asumo son 60fps tanto en modo portátil como en el dock. ¡Fue desarrollado por un equipo de solo 3 personas! Buscaban apelar a la nostalgia de los juegos clásicos del estilo de los años 90.
"Dedicamos dos duros años a crear este juego con un equipo apasionado y un objetivo: combinar elementos de diferentes épocas de los juegos de carreras y mantener una experiencia accesible tanto para los veteranos como para los nuevos aficionados al género"
- Salvador Casamiquela, cofundador de NETK2GAMES.
Los gráficos no pretenden ser realistas, más bien estilizados buscando una estética retro, pero los terrenos se ven bastante bien y los distintos modelos de autos son reconocibles. Cuenta con un filtro estilo CRT que descubrí demasiado tarde mientras jugaba, porque está muy bueno.
Comprar un auto nuevo es bastante caro, tenemos que ganar bastante hasta lograr acumular suficientes créditos. ¡Quién me viera haciendo rally en un Peugeot 205 Paigot 5 por Catalunya! Fue mi segunda compra, un modelo al que le tengo cariño porque hubo más de uno en mi familia. También podemos ganar coches nuevos jugando en el modo arcade. Los autos se sienten bastante distintos a la hora de manejarlos, lo que agrega más variedad.
Generalmente en este tipo de juegos me frustro bastante rápido al ver que no son tan fáciles de manejar como Mario Kart. Y los abandono pronto, como hice con Dirt Rally que creo que llevo 1 hora jugada en total según mis estadísticas de Steam. Pero con Rally Arcade Classics decidí invertir el tiempo que fuera necesario para ver si podía llegar a "manejar bien". En el balance de mecánicas de simulación con arcade, creo que tiene más para el lado de la simulación. Pero de todas formas me resultó más amigable que Dirt Rally.
Por suerte para casos como el mío, podemos empezar de cero intentando obtener una licencia. Ahí nos dan un auto inicial lento y más fácil de maniobrar. Después de algunas pruebas, podemos ingresar al modo tour donde podemos ir aprendiendo partes más específicas de manejar. Empezamos con pruebas contra el reloj, luego versus corriendo contra otros autos, derrape, donde necesitamos acumular puntos derrapando el auto y finalmente carrera.
También nos podemos mandar de una al modo de eventos, donde nos permiten usar algunos de los autos más potentes y rápidos. Mi experiencia ahí fue similar a la que comentaba más arriba con Dirt Rally. Intenté correr con uno de los autos más potentes y rápidos, y los resultados fueron catastróficos.
Después de agarrar algunas licencias y hacer gran parte del capítulo 1 del tour, me siento un poco mejor con mis habilidades. Todavía me falta mucho de todas formas, pero el juego ofrece un montón de contenido:
- 44 vehículos representando los años 70, 80, 90 y 2000.
- 48 circuitos (con clima y hora del día totalmente dinámicos)
- 6 modos de juego que se adaptan a diferentes estilos y preferencias: Licencia (60 pruebas), Tour (360 pruebas), Arcade (16 campeonatos), Rally (72 campeonatos) y Eventos Semanales
Al tener clima y hora dinámicos, el terreno varía mucho. Se nota la diferencia al correr en un camino de tierra con lluvia y el pavimento. Y la visibilidad también varía si es de día, de noche o hay niebla. Esto agrega al desafío de manejar bien. Se de desafíos se habla, un obstáculo importante es el copiloto. Si fuera corredor de rally profesional y éste fuera mi copiloto, lo despediría después de la primera carrera. Las indicaciones que nos da para las curvas son "izquierda/derecha fácil", "media" y "hard". Hay más de tres tipos de curva, con ángulos más variados, así que esta clasificación de 3 tipos no es suficiente. Aparte de que a veces nos avisa muy sobre el obstáculo. Pero imagino que es algo que se podría mejorar con una actualización en el futuro.
Otro obstáculo es que si chocamos o le pegamos a alguno de los elementos en pantalla, es casi seguro que vamos a tener que reiniciar la carrera. La física es medio rara a la hora de tocar algo. El tiempo que vamos a perder haciendo reversa para volver a rumbo, o apretando Y para que se reposicione el auto seguramente nos haga perder (o llegar menos de primero, lo cual detona un reintento de todas formas para lograr llegar primero). La excepción es en las carreras contra otros autos, donde si los tocamos intentando pasarlos tampoco es para tanto.
Durante las carreras podemos cambiar entre varias cámaras. Podemos ver desde el punto de vista en "primera persona" donde no vemos el auto, sólo el camino. Y la cámara se va yendo hacia atrás con una vista al estilo helicóptero siguiendo al auto y más. Personalmente soy muy básico y uso la cámara tradicional de juegos de Rally que se ve en las imágenes que acompañan este post. ¿Ustedes qué cámara usan para los juegos de carreras?
Un aspecto que me gustó bastante es la música. Está bastante buena y acompaña bien.
Me costó bastante agarrarle la mano, pero las carreras son bastante cortas. Así que de repente en una carrera contra el tiempo, si veo que no anduve muy bien puedo volver a jugarla enseguida y tratar de mejorar mi tiempo. Nos acompaña un auto fantasma mostrando nuestro tiempo anterior, como es típico de juegos de carreras. Tiene esa mecánica de terminar y reintentar inmediatamente para ver si logramos mejorar. Y como las carreras son muy cortas es ideal para jugar de a rachas de pocos minutos. También estaría bueno tener algún modo de juego más largo, pero de repente es otra cosa que se podría actualizar en el futuro.
En éstos días el juego obtuvo la actualización "Precision & Chase" con algunos cambios:
- Cambios manuales - En lo personal estaba contento con el automático. Intenté jugar con modo manual un poco y soy horrible, así que paso. Pero los rankings muestran si un jugador logró su tiempo en modo manual o automático.
- Se agregó un veolcímetro que reemplaza a la barra de velocidad. Ayuda también a ver en qué marchas va, y muestra las revoluciones para el manejo de cambios.
- Agregada lista de amigos, podemos seguir hasta a 25 pilotos como amigos.
- Tablas de clasificación renovadas, pudiendo filtrar por posición global, el top 10 y tus amigos.
Rally Arcade Classics está disponible en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X/S y Nintendo Switch, con un descuento del 50% durante la próxima semana.
Es un juego que provee un montón de contenido, para quienes le quieran dedicar esa inversión de tiempo. Personalmente lo encontré desafiante, pero los juegos de carrera con físicas de simulación no son mi fuerte. Logra su objetivo de mezclar simulación con arcade en un estilo retro y ese bucle de reintentar una carrera para lograr mejores resultados se puede volver un poco adictivo si no nos llega a frustrar.
No hay comentarios en este post
Feed de comentariosDejar un comentario