Moons of Darsalon

Publicado el Viernes, 14 de febrero de 2025

Moons of Darsalon es un juego de plataformas, acción y puzzle con inspiración de Lemmings. Nuestra misión es rescatar y dirigir a otros astronautas hasta la estación base en cada nivel. En el camino nos vamos a ir encontrando varios obstáculos, pero podemos darles distintas órdenes a nuestros compañeros. El juego fue desarrollado por el DJ español Daniel Manzano, también conocido como Dr. Kucho.

Moons of Darsalon

Algunos niveles son más de acción, donde tenemos que pelear a los disparos con distintas criaturas extraterrestres al estilo run 'n gun, o intentar pasar desapercibidos para que no nos acribillen a disparos. Otras nos fuerzan a pensar, para resolver el puzzle y llevar a los astronautas hasta la base con lo que haya a disposición. Algunos de los puzzles nos hacen idear una solución que no es necesariamente la más obvia y directa, cosa que me resultó bastante bueno. Los astronautas que tenemos que dirigir son muy bobos por sí sólos, así que es nuestra responsabilidad hacerlos llegar sanos y salvos.

El diseño de los escenarios y la manipulación del terreno me hicieron acordar también un poco a Worms. A veces tenemos que romper paredes a disparos y otras construir caminos alternativos con el arma generadora de suelo. Los fondos de los niveles con paralax están muy buenos, complementan muy bien la estética general. La opción de filtro CRT y la curvatura de pantalla agregan todavía más.

Al mezclar géneros variados, tiene muchos modos de juego, así que nos mantiene entretenidos. Ya sea manejando un vehículo, un jetpack o saltando de plataforma en plataforma (particularmente divertido cuando vemos al personaje caer al vacío y/o darse contra paredes), hay un montón de cosas para hacer con nuestro protagonista.

El control es bastante particular. Creo que en uno de los primeros niveles el protagonista hace un comentario porque el botón de salto no es lo más intuitivo a primera impresión. Pero si confiamos en que el desarrollador sabe lo que hace, vemos que nos acostumbramos muy rápido y tiene sentido para el resto del control. Personalmente lo jugué con mi control de XBox 360 en PC, pero está diseñado para cualquier joystick moderno actual.

Además de ser divertido jugarlo, se destaca mucho el estilo. Está inspirado en ciencia ficción estilo la década del 50, con un arte pixelado que mezcla técnicas de pre-renderizado con arte retro que está espectacular. Rinde homenaje a la época de las computadoras de 8 bits de la década de los 80, con pantallas de carga al estilo cargande de un cassette de cinta, y arte estilo ciencia ficción pulp como si estuviéramos en el Planeta Prohibido. Todo muy cohesivo y estético a pesar de las diversas influencias.

La música es buenísima, en 8 bits basada en el chip MOS 651 SID, el chip que generaba el sonido en la Commodore 64. Dr Kucho tiene años de trayectoria profesional en la música y se refleja. Logra una identidad bien definida entre los gráficos retro-modernos, la música, la voz sintetizada al estilo 8 bits, el diseño de los niveles y personajes y el juego en general. Es un ejemplo de tantos donde se nota que no es necesario un equipo gigante ni un presupuesto multi millonario para innovar y ofrecer algo creativo en el campo de los videjouegos. Da gusto jugar juegos nuevos con propuestas interesantes y originales como éste.

Hacer este juego ha sido cumplir el sueño que tenía de adolescente, al que renuncié para dedicarme a la música, y que recuperé a los 42 años, ocho años después. Moons of Darsalon es una realidad en la que he puesto todo mi perfeccionismo obsesivo, evitando seguir estilos de moda y centrándome en ofrecer una experiencia de juego fresca y de calidad. - Dr. Kucho

Hace unos años Dr. Kucho lanzó Ghosts’n DJs, un homenaje al clásico de plataformas de arcade de los años 80, Ghosts'n Goblins y una crítica satírica a la industria de la música electrónica comercial. El juego está disponible libre para descargar en Steam y también en itch.io. Lo podemos jugar para ver algun indicio del estilo que vendría después con Darsalon. Además de la crítica a la música electrónica comercial, es entretenido.

Después vino Pilots of Darsalon, una precuela o pre-spin-off de Moons que fue presentando el mundo y el sentimiento Commodore 64 que caracteriza a la serie. Éste todavía no lo he jugado.

Moons of Darsalon es un juego con bastante valor de rejugabilidad. Cada nivel tiene el objetivo mínimo para pasarlo, pero además hay desafíos como no perder energía, pasarlo en un tiempo determinado, y demás. Esto se presta a volver a jugarlos una vez que le agarramos la mano, y completar los desafíos más difíciles. Perdí bastantes veces en algunos niveles, pero es parte del aprendizaje y generalmente las muertes son divertidas.

La historia principal cuenta con 30 niveles, y la duración del juego dependerá de qué tanto le dediquemos a completar todos los objetivos de cada nivel. No es particularmente difícil, aunque a medida que vamos avanzando se va haciendo más desafiante. Tiene un nivel de dificultad adaptativo, así que se adapta a cómo venimos jugando. Pero imagino que está la opción estática también.

Este trailer, aunque no es de los más nuevos, hace un buen trabajo en mostrar de qué va el juego:

Moons of Darsalon Trailer V5

Moons of Darsalon está disponible en Steam, Nintendo Switch (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú) , XBox, PlayStation. Hay un demo gratuito en Steam por si queremos probar el juego antes de comprarlo. Personalmente lo recomiendo. No se lo puede perder especialmente cualquier persona que haya disfrutado jugando Lemmings. Están muy bien hechos todos los aspectos mencionados en esta reseña. Así que para cualquier que disfrute la estética nostálgica pulp ciencia ficción al estilo computadoras 8 bits, aventuras espaciales, puzzles y acción, es un juego imprescindible.

Lo he estado jugando en Steam en Linux. Está verificado para Steam Deck, pero me encontré varias veces con un error, particularmente más a medida que avanzaba niveles, lo que hizo que me resultara un poco frustrante seguir jugando:

Moons of Darsalion - error

De todas formas debe ser un tema particular de mi distribución o algo de la configuración de mi sistema. Probé con Proton 9 y Proton 8, pero los resultados fueron similares. El juego se viene actualizando bastante seguido, así que espero que este problema se corrija sólo pronto.

Me gustaría jugarlo en Nintendo Switch. Si sale una versión física, seguramente lo consiga para agregar a mi colección. Un título súper recomendable, ojalá tenga éxito y a ver qué más se viene en materia de videojuegos de la mano de Dr. Kucho.

 

Darsanautas

No hay comentarios en este post

Feed de comentarios

Dejar un comentario

Toasty!