KIO Audio CD - ripea CD's de música directamente en KDE

Publicado el Lunes, 15 de septiembre de 2025

Hace años que vengo usando KDE y me sigue sorprendiendo...

La semana pasada salió el nuevo disco de Teenage Bottlerocket: Ready to Roll. Sigo comprando discos en formato Compact Disc (y cassette), tanto en toques en vivo como en Bandcamp y las tiendas online de las bandas. Cuando obtengo el CD, llevo a cabo el ritual de sentarme a escucharlo y disfrutarlo en mi reproductor de CD. Lo siguiente es ripearlo para agregar a mi colección digital (a la que después accedo con Navidrome) y respaldar los archivos.

Para ripear los CDs, venía usando Clementine. Desde Clementine, podemos acceder a una utilidad de ripeo de CD's en Tools > Rip Audio CD. Esta vez por alguna razón la herramienta no encontraba el CD de audio. Así que entré a Dolphin, el explorador de archivos, a ver si el disco estaba siendo detectado por el sistema. Encontré que sí, y no sólo eso, sino que encontré las pistas del álbum en distintos formatos de archivo:

Teenage Bottlerocket - Ready to Roll, archivos en Dolphin

Teenage Bottlerocket - Ready to Roll, archivos en Dolphin

KIO es la biblioteca de KDE que provee gestión de archivos, vista previa y varios componentes más para trabajar con archivos. Al acceder a la ubicación audiocd:/, hace su magia KIO AudioCD:

KIO AudioCD es un proceso KIO que permite a las aplicaciones que usan KIO (como Dolphin o k3b) acceder al audio y los datos de texto de los discos compactos de audio. Permite la conversión de datos de audio mediante arrastrar y soltar entre los formatos de audio populares y tiene un modulo de preferencias del sistema disponible en la sección «Multimedia».

Las pistas se presentan en distintos directorios con extensiones de archivos como ogg, mp3 y flac. El sistema nos permite copiar estos archivos y pegarlos en un directorio local. Al hacer esto, las pistas se extraen del CD y se ripean al formato que elegimos:

Dolphin - Copiando MP3

En las opciones de Sistema de Plasma, hay una entrada de menú "Multimedia" donde podemos configurar el formato del nombre de las pistas, y los distintos codificadores para cada formato de archivo (si queremos optimizar para compresión, para calidad de audio, bitrate, calidad). 

Como si fuera poco, también encuentra la información de las pistas en algunos casos. Este disco es bastante nuevo y no es una banda tan masiva, así que no esperaba que detectara todo inmediatamente. Pero probé con algo más clásico y popular, y KIO AudioCD descargó la información de las pistas:

Dolphin - The Beach Boys - Sounds of Summer

Dolphin - The Beach Boys - Sounds of Summer

Así que al usar KDE, extraer las pistas de audio de un CD es tan fácil como copiar y pegar los archivos en el formato que queramos desde la ubicación audiocd: en Dolphin, Konqueror, u otro explorador de archivos. Una razón menos para usar Clementine, que lo tengo medio abandonado para reproducir música desde que uso Navidrome. Todavía lo uso para gestionar las etiquetas ID3 de los archivos de audio. Pero sé que hay varias utilidades para hacer específicamente eso.

En el caso del disco de Teenage Bottlerocket intenté usar tambien Picard, la aplicación de MusicBrainz para etiquetar música, pero no tuve suerte. Lo voy a volver a probar para otros discos, a ver qué tal. También he tenido idea de usar algo de scripting con Ruby para gestionar las etiquetas. Pero por ahora no me molesta editarlas a mano, como parte del ritual de incorporar música nueva a mi colección.

Por cierto, Ready to Roll de Teenage Bottlerocket está muy bueno, se puede escuchar/conseguir en Bandcamp. Cuenta con el debut como cantante en dos temas de Miguel Chen, mi yoga guru, uno de esos temas sobre un taquero. Si ya conocen TBR, saben qué esperar, y si no, es un buen disco para conocerlos. Punk rock ramonero del bueno.

No hay comentarios en este post

Feed de comentarios

Dejar un comentario

Toasty!