Archivo: Programación | Picando Código - Part 12

WordPress Answers y StackExchange

Miércoles, 21 de marzo de 2012
WordPress Answers

Seguramente todos conocen a esta altura Stack Exchange, la red de sitios de preguntas y respuestas útiles iniciado por Joel Spolsky y Jeff Atwood con StackOverflow. Uno de los sitios nacidos de esta red es WordPress Answers. Empecé a usar StackOverflow en la época en que salió como beta. Más adelante, con su éxito, vinieron más sitios de preguntas y respuestas. En un momento, se creó Area 51, un lugar donde los usuarios podían proponer sitios de temas específicos para implementar el sistema de StackOverflow. En algún momento alguien propuso un sitio de preguntas y respuestas sobre WordPress. El sistema […]

Leyendo sobre programación funcional

Martes, 20 de marzo de 2012
Learn You a Haskell for Great Good!

El año pasado tuve una época en que me interesé bastante en el tema de la programación funcional.  Uno de los principales responsables es Gabriel Claramunt, antiguo colega de oficina y evangelista de Scala (y/o programación funcional en general). Además de Scala con Gabriel he tenido la oportunidad de conversar sobre varios lenguajes de este paradigma. Descubrí que resolver los problemas con este paradigma es divertido gracias a Ruby. Ruby incluye bloques, procks y lambdas, todo "funcional". Cuando empecé con Ruby, de a poco me fui viendo expuesto a estos nuevos términos, y esta nueva forma de pensar. Mucho antes […]

Soñando con Perl: Mojolicious

Miércoles, 22 de febrero de 2012
mojolicious: web development can be fun again

Hace unas cuantas noches tuve un sueño bastante raro y específico. Soñé que debía programar algún tipo de aplicación web. Fue uno de esos sueños que uno recuerda más tarde, y no está seguro si lo soñó o realmente pasó. Lo más raro es que de todo el sueño lo que más me acuerdo es de una característica en particular del proyecto que tenía que programar: tenía que usar Perl. No recuerdo mucho más del sueño, salvo algunas imágenes sueltas. Creo que cada vez que soñamos, se trata de un ser de otra dimensión intentando comunicarnos algo a través de […]

Sinatra - aplicaciones web Ruby livianas y simples

Miércoles, 15 de febrero de 2012
Sinatra + Haml + Sass

Sigo agregando herramientas al baticinturón Ruby. En este caso, estuve jugando un rato con Sinatra: un DSL para crear aplicaciones web rápido y con esfuerzo mínimo. Se trata de una biblioteca de aplicaciones web open source escrita en Ruby. Empezar es tan fácil como escribir el siguiente código: #holamundo.rb require 'sinatra' get '/' do 'Hola mundo!' end Hecho esto instalamos la gema: gem install sinatra Y lo ejecutamos: ruby -rubgems holamundo.rb INFO WEBrick 1.3.1 INFO ruby 1.9.3 (2011-10-30) [x86_64-linux] == Sinatra/1.3.2 has taken the stage on 4567 for development with backup from WEBrick Con estos sencillos pasos ya tenemos una […]

Magma Rails 2012 - Conferencia de Ruby y Rails en México

Lunes, 6 de febrero de 2012
MAGMARAILS

Se anunciaron las fechas para MagmaRails round 3, la conferencia sobre Ruby y Rails en México. Esta tercera entrega se realizará en los días 6 al 8 de junio en Manzanillo, Colima: Después que las fuerzas de la naturaleza nos obligo a cancelar y hacer un evento mas pequeño en el round 2, el evento esta nuevamente listo, y en esta ocasión con mejores condiciones de clima. Algunos de los conferencistas ya confirmados son: Aaron Patterson (@tenderlove) de ATT&Interactive Scott Chacon (@chacon) de Github Dr. Nic (@drnic) de EngineYard Además de muchas charlas y talleres (básicos e intermedio) para aprender […]

Sass - hojas de estilo sintácticamente impresionantes

Martes, 10 de enero de 2012
Sass - style with attitude

El paso siguiente a aprender HAML fue leer sobre Sass: Syntactically Awesome Stylesheets. ¿Qué es Sass? Para mí: CSS como debe ser: Sass es una extensión de CSS3, agregando reglas anidadas, variables, mixins, herencia de selectores, y más. Su sintaxis scss es un superconjunto (qué buena palabra) de CSS3 por lo que cualquier hoja de estilo CSS3 es una hoja de estilo válida scss. También soporta una sintaxis anterior basada en la simplicidad de HAML, usando la indentación para definir bloques. Como HAML, al ver un poco de código nos damos cuenta de qué va la cosa. Este es el […]

Aprendiendo HAML

Lunes, 19 de diciembre de 2011
Haml - markup haiku

Una de las tantas cosas que "me llevé anotadas para aprender" de la pasada RubyConf Uruguay fue HAML. En Ruby se usa mucho ERB como sistema de plantillas para crear archivos HTML con código Ruby embebido. Lo mismo que provee JSP o PHP. Ahora, el "tema" con erb, es que a pesar de permitir ejecutar código Ruby, uno está obligado a escribir el código HTML. Ahí entra HAML, un lenguaje de marcado ligero con el cual podemos generar HTML a partir de un sencillo DSL. Haml busca emprolijar las plantillas y deshacerse de los lenguajes "feos" que venimos utilizando en nuestras plantillas HTML. […]

Curso online de Desarrollo Ágil con Rails

Viernes, 2 de diciembre de 2011

Moove-IT y Cuti han unido sus fuerzas para ofrecer un curso online de desarrollo ágil con Ruby On Rails. Les dejo la información del curso: Desde el 1º de diciembre y hasta el 20 de febrero estarán abiertas las inscripciones para el curso de Ruby on Rails, uno de los cursos de la propuesta educativa online de Hacé Click! para el año entrante. Ruby es un lenguaje de programación open source de alto nivel, interpretado, orientado a objetos, con tipos dinámicos, fácil de aprender y extender, y que cuenta con una amplia comunidad que se ha encargado de desarrollar una […]

Legibilidad

Jueves, 17 de noviembre de 2011

En la RubyConf conocí personalmente a DrummerHead, diseñador y desarrollador front-end. Al visitar el blog, notó que la legibilidad se podía mejorar: Lo mas importante de un blog es el contenido y en su mayoría el contenido es texto 😛 entonces la legibilidad es muy importante. DrummerHead - 2011 Me mandó un código CSS para mejorar un poco el tema, que ya estoy aplicando en el CSS de Picando Código. ¡Comenten qué les parece! Creo que mejoró bastante... Con este post agradezco el aporte de DrummerHead, aunque creo que los más beneficiados van a ser los que lean el blog […]

La Cultura Ruby - Evan Henshaw

Miércoles, 9 de noviembre de 2011
Evan Henshaw - Keynote RubyConf Uruguay 2011

El año pasado La keynote de RubyConf Uruguay 2010 estuvo a cargo de Evan "rabble" Henshaw, uno de los co-organizadores de la conferencia. Un cierre excepcional para una conferencia excelente. La charla fue muy interesante e inspiradora. Del blog de Evan: La cultura importa. La diferencia entre las tecnologías y lenguajes son sus culturas. Define la forma en que la comunidad se estructura a sí misma, qué valora, los mitos de origen, la forma en que colabora, comparte y crea. Con esta charla intenté contar la historia de la cultura Ruby. También intenté inspirar a los programadores a ser participanres […]

Android Beam - ¿el futuro es NFC?

Viernes, 21 de octubre de 2011
Android Ice Cream Sandwich

Recientemente Google mostró la nueva versión de Android: Ice Cream Sandwich. Desde el punto de vista del usuario, evolucionó la interfaz gráfica y usabilidad, cambios en el comportamiento, accesibilidad y otros. Pueden ver un análisis más completo de lo nuevo en Ice Cream Sandwich en El Android Libre. Desde el punto de vista de los desarrolladores, Android 4.0 unifica los elementos de la API 3.x enfocada a tablets en un solo framework de interfaz gráfica para teléfonos, tables y más. Hay varias mejoras desde la cámara, control por audio, efectos, widgets y demás. Pero hubo una característica en especial de […]

Dennis Ritchie 1941 - 2011

Viernes, 14 de octubre de 2011

Hoy me enteré del fallecimiento de Dennis Ritchie. Fue un genio de la ciencia de la computación, responsable del lenguaje de programación C. C no solo se usa para desarrollar aplicaciones, sistemas operativos y sistemas embebidos, sino que es la base del diseño de gran parte de los lenguajes de programación que existen (Java, C++, Perl, PHP, por nombrar alguno). También fue uno de los principales desarrolladores del sistema operativo UNIX, lo que definió varios conceptos y principios de la computación moderna. De este trabajo se desprenden tanto GNU y Linux como Mac OS X. Como si esto fuera poco, escribió […]

Desplegar aplicación Rails en Heroku

Martes, 11 de octubre de 2011
Heroku

Recientemente tuve que desplegar una aplicación Rails en Heroku, la conocida plataforma de aplicaciones en la nube. El servicio ofrece despliegue simple de aplicaciones Ruby, Node.js, Clojure, Java, Python, y Scala. Es prácticamente instantáneo, ya que la única herramienta que necesitamos para hacer el deploy es git. Ejecutando un git push al servidor en heroku, la aplicación se actualiza y ejecuta. Contamos además con una gema para interactuar con el servidor desde la línea de comando. Es un servicio realmente práctico y muy ágil de usar. Si bien es bastante simple manejarse una vez que leemos la guía para empezar, […]

Video: El rap sobre la vida de un programador Java

Miércoles, 5 de octubre de 2011
Java Rap

Algunos videos valen mucho la pena. Durante las Keynotes de JavaOne, Oracle mostró el video "Java Life" que luego fue publicado en los blogs de Oracle. Se trata de un programador que rapea sobre su experiencia con Java. No faltan referencias a la licencia GNU GPL, "Write once, run everywhere" y por supuesto un palo incluído a .Net. Más abajo les dejo la letra. Pueden encontrar más videos (técnicos) en el nuevo canal Java de YouTube. The "Java Life" Rap Music VideoWatch this video on YouTube La Letra: The "Java Life" SPOKEN: In the cubicles representin’ for my JAVA homies… […]

Toasty!