Archivo: Software Libre | Picando Código - Part 18
Claro Internet Móvil: No damos soporte para GNU/Linux

Pequeca, usuaria del foro nos hace llegar una preocupación, que reproduzco acá para llamar la atención al tema: Pequeca dijo: "Aqui va mi planteo: Tengo instalado Ubuntu, pero no hallo el modo de que me reconozca el modem huawei e270, que es mi unico medio de coneccion, de modo que no me queda otra que vivir conectada por medio de windows..." Jfunez y yo le tiramos unos links y algo pudo hacer: Pequeca dijo: "Ya tengo mas o menos solucionado el tema del modem, ahora solo me faltaria saber los valores de VPC y VPI, que Claro no quiere proveerme […]
Amarok: Reproductor de audio para KDE - Un grande!

Hasta hace un tiempo venía usando XMMS para todo lo que sea Audio en la pc. Escuchaba MP3, podcasts (los descargaba de a uno), etc. Creo que ya ni siquiera está en los repos de Debian, había quedado instalado desde hace un tiempo. Así que decidí que era hora de actualizar mi reproductor de audio. Probé Audacious, pero tuve problemas para escuchar la radio que venía escuchando en XMMS. Así que volví a instalar Amarok, y estoy bastante conforme. Lo que me encantó de Amarok, si bien no es tan sencillo y liviano como XMMS, es su integración completa con […]
Disponible Revista TuxInfo #6

Con la ausencia de los últimos días, me perdí el lanzamiento de la revista TuxInfo. Recién me estoy poniendo al día con las noticias, y ya la estoy descargando: Contenido de la revista OPINIÓN - Pesadilla en lo profundo del WiFi SERVIDORES - Poniendo a punto Squid PROGRAMACIÓN - Trac: Gestión de proyectos de desarrollo de Software (Parte I) LABORATORIOS - Migrando la oficina de la mano de OpenOffice.org, Parte 1 (Presentando a OpenOffice) DISTRIBUCIONES - Sabayon, el gentoo simple JUEGOS - Glesd TAPA - Tuxinfo en el Flisol 2008, cobertura completa no solo en Argentina TAPA - Salimos a […]
Revista Linux+ Mayo

Está disponible, desde hace unos días, la excelente revista Linux + de Mayo. El tema central de esta edición es SQLite: La mejor herramienta para el tratamientos de los datos. Los temas: Sqlite: Rápido, ágil, liviano y robusto... Instalación y configuración de MySQL con phpMyAdmin... GeeXboX... Revolución Gadgets: Nokia N800 - N810... Tu podcast usando herramientas libres... Sistemas gestoresde paquetes... Virtualización en Linux... Sistemas de Monitorización en Linux... Miro: Administramos Videopodcast en Linux... Navegadores Web en GNU/Linux... Además, un DVD con Momonga 4.1, una distribución japonesa basada en Fedora.
Congelado el código de Wine hacia la versión 1.0

WINE (Wine Is Not an Emulator) - la implementación Open Source de la API de Windows, ha congelado su código preparándose para el lanzamiento de su versión 1.0. El desarrollo de ésta utilidad viene bastante acelerado, lanzando versiones nuevas con cantidad de correcciones cada dos semanas. La última versión al momento es la 0.9.61. La herramienta ha evolucionado de forma exponencial, permitiendo correr muchas aplicaciones para Windows de igual y hasta mejor manera. Empresas como Google han invertido en su desarrollo, contratando programadores de CodeWeavers, la empresa detrás de Wine, para correr su gestor de fotografías Picasa, y hacer funcionar […]
KDE vs. GNOME : Seamos amigos

En el mundo de software libre, tenemos N elecciones para cada tarea. En el entorno de escritorio, dos de los más populares son GNOME y KDE. Y algo que nos encanta a la mayoría de los usuarios de software libre son los flamewars! Los usuarios de KDE hoy en día celebran la salida de su versión 4, y se jactan de su alto nivel de personalización, sus aplicaciones integradas, etc. Los usuarios de GNOME defenden su libertad, su simplicidad, etc. Ahora, a nivel desarrolladores la cosa cambia. Publican en OSNews: "(...) no es un secreto para la gente más razonable […]
Problemas con el reloj en Debian [Solucionado]
¡Qué manera de procrastinar! No recuerdo si fue desde una actualización de kernel (he pasado desde 2.6.18, a 2.6.24) en Debian o desde su instalación. Pero siempre tenía un problema en KDE, donde me mostraba la hora del reloj unas tres horas atrasadas. No es casualidad que en Uruguay el huso horario sea GMT -03:00. Decidido a arreglar el problema, noté que en el booteo del sistema aparecía el siguiente mensaje: La ejecución de select() a /dev/rtc para esperar una señal de reloj expiró Lo que demostraba que efectivamente, algo andaba mal. Tras leer el man hwclock, intenté: hwcloc --show […]
GNU/Linux y KDE en la serie Heroes

En éstos días me prestaron la primera temporada de Heroes en DVD. Se habla mucho en internet sobre esta serie, aparentemente hay dos posibles caminos cuando una persona ve la serie. O bien se vuelve un fanático o no le gusta. Como que no hay un punto medio. En mi caso todavía no puedo decir que me gusta o no, apenas empecé mirando el primer capítulo, y puedo decir por ahora que viene interesante, nada más. Hace unos días, soullost publicaba en su blog cómo en la serie de TV Jerico, el ejército americano utilizaba GNOME en sus computadoras. Ahora […]
Disponible TUX Info #5

Bienvenidos a TuxInfo “Número 5?. este mes los agradecimientos van dirigidos a ustedes nuestros lectores ya que mes a mes siguen eligiendo descargar nuestra revista, y no solo el número actual, también los números anteriores. Por supuesto quiero agradecer a todos los que hacen posible la revista y brindarle la bienvenida a Roberto Allende como nuevo colaborador. Terminados los agradecimientos les cuento que este número está plagado de artículos, la nota de tapa trata de Python como lenguaje de programación, dentro de la sección páginas encontrarán todos los proyectos web nuestros, (les recomiendo la visita a los sitios) tenemos una […]
Revista Linux+ Abril
Linux+ 04/2008 (número 42) - Ya disponible. El tema central de este número de Linux+ es multimedia. En los DVD's adjuntos encontraréis: # FreeBSD 6.3 # SimplyMEPIS 7.0 # AXIGEN Mail Server También incluye los siguientes artículos: imgSeek Organiza tus imágenes Amarok Música y mucho más Audacity Experimenta con el sonido Seguridad KerberosV en sistemas GNU/Linux Webmin Administración fácil Tux Droid Crea tus propios gadgets
Evolución de mi escritorio Debian GNU/Linux

Desde que instalé Debian Etch en agosto del año pasado, el escritorio ha evolucionado y cambiado un montón de veces. Le cambio mucho el fondo de pantalla, los widgets de superKaramba, etc. Llevo unos 7 meses entonces con Debian en mi laptop. Acá van algunas capturas de pantalla de cómo ha evolucionado y cambiado con el tiempo: Ésta captura es del escritorio recién instalado. GNOME viene por defecto con Debian Etch. La captura es sin personalización alguna, más de la instalación de los drivers de video para poder usar esa resolución. Acá ya instalé KDE, y mantuve un poco el […]
La historia de TUX

Tux el pingüino es la simpática mascota del Kernel Linux. En este wiki había una recopilación bastante interesante con información sobre sus principios, porqué un pingüino, qué pingüino, porqué "Tux" y más. Todo surgió en la lista de correos del kernel de Linux. A principios de 1996 se inició una discusión sobre una mascota o logo adecuadas para Linux. Hubo muchos sugerencias, desde parodias de los logos de otros sistemas operativos, a animales como tiburones o águilas. El debate se detuvo cuando Linus Torvalds (el creador de Linux) mencionó que era bastante aficionado a los pingüinos, así que empezaron a […]
Miguel de Icaza: No está feliz por acuerdo Novell Microsoft
Después de haber defendido al formato OOXML, Miguel de Icaza se echa para atrás con el acuerdo entre Novell y Microsoft. El vicepresidente de Novell y arquitecto de GNOME, admitió que "no estaba feliz" con el acuerdo de licencia de patentes entre Novell y Microsoft, diciendo que si hubiera sido a su manera, la compañía se hubiera quedado con la comunidad open-source. También dijo que ni Windows ni (GNU)Linux son relevantes a largo plazo, gracias al modelo de negocios de Web 2.0: "Pueden ser productos fantásticoas... pero Google se ha mostrado ser una vaca de efectivo. Hay una característica más […]
Disponible Revista TuxInfo #4
Ya está disponible la cuarta edición de la revista TuxInfo: Más novedades de la mano de esta edición, seguimos estrenando nuevas secciones, “Metodologías” en la cual se explicarán cómo llevar adelante proyectos de software libre. Este mes tuvimos un grave problema al decidir cual era la nota de tapa, la primer opción era KDE 4 a fondo, o bien la segunda parte de principiantes con la instalación de Ubuntu. La ganadora fue KDE 4 por ser casi una noticia muy reciente que ya habíamos hablado en la edición anterior de Tuxinfo. Y por último descansamos un mes con el curso […]
Revista Linux+ Marzo
Ya está disponible la edición de Marzo de la excelente revista Linux+.El tema central de este número es Internet. En los DVD's adjuntos encontraréis: # Lliurex 7.11 # CentOS 5.1 # Linux Mint 4.0 # Bugzero También podréis leer los siguientes artículos: Ruby on Rails Desarrollo web ágil Conexiones remotas en Linux Lo que puedes hacer sin moverte del escritorio RSS Conoce una herramienta práctica para tu web SugarCRM Trata a tus clientes con dulzura Programación en Android Sistema operativo para móviles basado en el núcleo Linux Apache OFBiz Desarrollo de sistemas corporativos JavaScript Programación con jQuery
Comentarios recientes