Archivo: Informática - Tecnología | Picando Código - Part 8
Proyecto pesadilla
Desarrollando América Latina 2013

Durante el mes de octubre se estará realizando Desarrollando América Latina 2013 de la mano de la gente de Ciudadano Inteligente. Desarrollando América Latina está cambiando la manera en que los ciudadanos se relacionan con su comuna, su ciudad, su país y su región. Trabajamos resolviendo los problemas sociales comunes de la región, tales como educación, salud, seguridad ciudadana, transporte, entre otros, usando el poder de la tecnología, los datos abiertos y la colaboración entre actores sociales. Impulsamos aplicaciones innovadoras, sustentables, escalables y de alto impacto social. Celebramos a la comunidad de emprendedores, tecnólogos, desarrolladores y diseñadores, desafiándolos a trabajar […]
Nuevos iPhone 5s y 5c - restricciones más pulidas por parte de Apple

Traducción de la campaña de DefectiveByDesign: New iPhones put more polish on Apple's restrictions El anuncio de los nuevos iPhone de Apple marca otro lanzamiento de un producto muy anticipado del gigante de la tecnología. Como se esperaba, los nuevos iPhones serán más rápidos, más poderosos, y siguen escondiendo varias restricciones anti-usuario detrás de una interfaz lisa y brillante. Cada lanzamiento de un producto o sistema operativo de Apple significa lo último y mejor que tienen para ofrecer, incluendo la tecnología de Gestión de Restricciones Digitales (DRM por su sigla en inglés) más fuerte hasta el momento. La belleza de […]
Lanzamiento de Firefox OS

¿Qué es Firefox OS? Firefox OS es un nuevo sistema operativo móvil desarrollado por Mozilla. Consta de un kernel Linux y bootea a un motor de aplicaciones basado en Gecko (el motor del navegador web Firefox), lo que permite ejecutar aplicaciones desarrolladas completamente usando HTML, JavaScript y otras APIs abiertas de la web. A bajo nivel tenemos Gonk, el kernel Linux con la capa de abstracción de hardware (HAL). Gecko es portado para Gonk, quien expone interfaces de hardware que otros sistemas no. Esto permite a Gecko acceder a todo el stack de telefonía. Arriba de esto tenemos Gaia, la […]
Terminó la "semana de Datos Abiertos"

Los pasados lunes y martes se hizo la desconferencia Abre Latam. Para mí una experiencia nueva, nunca había estado en una desconferencia. El formato es genial, y espero hayan más eventos inspirados en él por estos lados. La idea es hacer una "conferencia", pero completamente horizontal. Acá no hay "oradores" y "público" -sin escenarios- en la desconferencia todos somos participantes. Opiné, facilité alguna charla y pude presentar mi proyecto MNAV API en una lightning talk. Los resultados fueron super positivos, y seguramente en los próximos días se irán mostrando en el sitio de Abre Latam. En lo que pueda iré […]
FreeBSD: Sistema Operativo UNIX libre

La semana pesada FreeBSD celebró su vigesimo aniversario. El primer correo electrónico anunciando el fork de BSD se envió el 19 de junio de 1993. FreeBSD 1.0 fue lanzado el 1ero de Noviembre de 1993. FreeBSD es un sistema operativo libre estilo Unix descendiente del UNIX de AT&T a través de BSD UNIX. Es un sistema operativo completo, el núcleo, drivers y utilidades se mantienen en el mismo repositorio (a diferencia de las distros GNU/Linux donde todo se desarrolla por separado y después se empaqueta). Se pueden instalar aplicaciones de terceras partes con varios sistemas de instalación siendo los más […]
Probando Haiku: Sistema operativo Libre basado en BeOS

En 1990, Jean Louis Gassée y Steve Sakoman dejan sus puestos en Apple Computer para trabajar en su sueño de crear un nuevo tipo de computadora que inspirara tanto a usuarios como a desarrolladores. Más adelante se le unieron otros ex-empleados de Apple y para fines de 1990 tenían armado un primer prototipo. Llamaron a la compañía Be Inc., y comenzaron a desarrollar un sistema operativo para su computadora personal, la BeBox. El sistema se llamó eventualmente "The Be Operative System", o BeOS. Pretendía ser un sistema de multimedia y escrito para aprovechar las facilidades de hardware modernas. Quería dominar […]
MNAV API - Aplicación basada en Datos Abiertos

Con esto de los eventos que se vienen en materia de Datos Abiertos me dieron ganas de comentar en el blog -por fín- de una de las aplicaciones de Datos Abiertos en las que trabajé: MNAV API La historia es la siguiente: Hace un tiempo hubo una conferencia sobre Datos Abiertos en el Museo Nacional de Artes Visuales. Creo que ahí surgió la posibilidad de liberar algunos datos del museo. Eventualmente se liberaron para Desarrollando América Latina 2011. En Uruguay nadie usó esos datos en el momento, y eso me quedó en la cabeza por un buen tiempo. En algun […]
Conferencia Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe

Hace poco les comentaba sobre ABRE LATAM, en el marco de lo que llamé el mes de los Datos Abiertos en Montevideo. Es que a partir del 24 de junio se realizan en nuestra ciudad varios eventos relacionados a Datos Abiertos. Los días 26 y 27 de junio de 2013 en Radisson Victoria Plaza, Montevideo, Uruguay. se realiza la Conferencia Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe: ¿Por qué una conferencia de Datos Abiertos? La información pública compartida en formatos abiertos, accesibles y estructurados es una fuerte tendencia global hacia la transparencia, rendición de cuentas, participación de […]
Tiny Tiny RSS - lector RSS software libre

Con la inminente desaparición de Google Reader, tuve que buscar una alternativa para leer feeds RSS. En algun momento usé aplicaciones de escritorio: Liferea, Akregator, e incluso llegué a usar algo basado en Eclipse: RSSOwl. Opté por una solución web. De esa manera podía acceder desde cualquier dispositivo y tener las mismas fuentes RSS sincronizadas en un solo lugar. Tras probar alguna que otra alternativa, terminé con Google Reader. No muy conforme porque odio los servicios de Google, si bien Reader es de los más usables, cuanto menos dependa de ellos mejor. Ahora que anunciaron su cierre mato dos pájaros […]
ABRE LATAM: Desconferencia sobre Datos Abiertos y transparencia en los gobiernos latinoamericanos

Junio es el mes de los Datos Abiertos en Montevideo. La movida empieza el 24 y 25 con una desconferencia sobre Datos Abiertos y Transparencia - ABRE LATAM. Organizado por los amigos de D.A.T.A. y Ciudadano Inteligente, acá la info del evento: Es la primer desconferencia sobre Datos Abiertos y transparencia en los gobiernos latinoamericanos que sucederá en Montevideo, Uruguay el 24 y 25 de junio del 2013. Queremos reunir representantes de diferentes sectores de la sociedad civil latinoamericana que trabajen sobre Datos Abiertos en torno a temas como transparencia, participación ciudadana y la ampliación de las libertades civiles. Creemos […]
DATA cumplió un año

Por agosto del año pasado les comentaba qué es DATA: Conocé a D.A.T.A. Datos Abiertos, Transparencia y Acceso a la Información son las palabras que forman el acrónimo que nos da nombre y que soportan nuestras ideas. Somos antes que nada un grupo de personas que creemos en el cambio a través de herramientas tecnológicas que ayuden a difundir la información y permitir la participación. Nuestro sitio web tiene muchos más detalles sobre nuestra misión, visión y todo aquellos que creemos pero si se entendió la idea, mejor seguir contando sobre lo que estamos haciendo. Desde entonces de alguna forma u otra […]
Video presentación Desarrollando América Latina

Video presentación de Desarrollando América Latina 2012, les recomiendo verlo para que se hagan una idea de qué se trata la hackatón, y les inspire participar en la edición 2013 🙂 Se muestran organizadores, segmentos de la hackatón y ganadores de todos los países participantes de la pasada edición: Desarrollando América Latina - DAL2012Watch this video on YouTube Más info del evento en: Desarrollando América Latina @DesarrollaLatAm en Twitter
Mamá estaba equivocada

Mamá estaba equivocada es el título de una charla que preparé para dar en centros de estudio. El título se lo debo a Bruno Aguirre, y trata más o menos de los consejos "deprecated" que a veces dan los padres para intentar guiarnos en nuestras carreras laborales. El mercado ha cambiado mucho en los últimos tiempos, sobretodo entorno a los trabajos IT. Por eso, algunos consejos y sugerencias ya no son tan válidos como lo fueran en otras épocas y para otras profesiones. La charla pretende demostrar que hay un camino alternativo a lo que "tradicional" que es lo que […]
Dia Mundial de los Datos Abiertos 2013

El sábado 23 de Febrero es el Día Mundial de los Datos Abiertos: El año pasado vió a los datos abiertos obtener tracción alrededor del mundo con nuevos catálogos de datos abiertos lanzados en Europa, América del Norte y África y más datos que nunca disponibles de organizaciones como el Banco Mundial. Veamos qué cosas interesantes podemos hacer con ellos. La idea general de la fecha es organizar una hackatón para escribir aplicaciones, liberar datos, crear visualizaciones y publicar análisis usando datos abiertos públicos para mostrar el apoyo y alentar la adopción de políticas de datos abiertos en gobiernos locales, […]
Comentarios recientes