Gaucho and the Grasslands

Publicado el Jueves, 24 de julio de 2025

Hoy escribo para recomendar un juego publicado recientemente en Steam: Gaucho and the Grasslands. Es desarrollado y publicado por los brasileros de Epopeia Games, quienes nombran a The Legend of Zelda como influencia.

Gaucho and the Grasslands

Gaucho and the Grassland nos presenta una aventura mística en las pampas de América Latina. Nuestra misión es devolver la armonía a estas tierras. Además de la historia principal, incluye características de simulador de granja. Vamos a tener que ayudar a reconstruir partes del campo, criar animales, conseguir materiales y más. Mientras jugaba me recordaba a experiencias similares a Animal Crossing o Harvest Moon, con toques del tipo de recolección y elaboración que popularizó Minecraft.

Podemos elegir entre un gaucho o una gaucha y personalizar su apariencia y ropas. También elegimos nuestros fieles compañeros un caballo y un perrito (y como todo juego de bien, podemos acariciar al perro). Jugué con un gaucho con decoraciones celestes, como homenaje a los colores de Uruguay. Es muy divertido escuchar las expresiones del gaucho mientras jugamos. Se expresa en portugués brazileño cuando ejecutamos acciones o interactuamos. Particularmente divertido el "que cagaço!" en cierto enfrentamiento, y los múltiples "¡Che!".

La música acompaña muy bien, bastante calma como la sensación general del juego. Mucha música de acordeón. Además de las praderas, vamos a explorar otros biomas como la playa, las tierras altas y el mundo mágico. Los lugareños nos brindan tanto oportunidades para ayudarles como misiones secundarias. A medida que vamos recogiendo materiales u obteniéndolos (ordeñando, pescando, juntando huevos, etc), también podemos intercambiar cosas con ellos.

Caminando por ahí podemos ir juntando ramitas, piedras y pasto. Al aprender a elaborar ciertos elementos -como el hacha- podemos juntar más materiales. En ese sentido combina la mecánica de Zelda de no poder hacer ciertas cosas hasta obtener cierto ítem, y lo que me hizo pensar en Minecraft, tener que fabricar un ítem a partir de distintos materiales.

Uno de los aspectos que más me gustó es que la ambientación y la historia mitológica son inspiradas por América del Sur, por ejemplo con el mate como bebida mística. La familiaridad de la cultura en el juego (como La bahía de los Tero-Tero) y la identificación es algo que no me pasa tan seguido. Está muy bueno y hay mucho más por explorar e imaginar por estos lados. Eso es sólo una apreciación personal, quitando eso el juego es muy entretenido. Creo que es un contexto que da para contar muchas y muy buenas historias.

En principio jugué el demo, que incluye sólo un par de horas de juego y estaba basado en un build antiguo nativo para Linux. Lo terminé y disfruté, y ya me parecía bastante divertido. Creo que hacía más hincapié en los aspectos simulador de granja, ya que no había tanto acceso a la historia principal. Al pasarme a la versión completa, noté una inmensidad de cambios y mejoras en todos los sentidos (hasta el rendimiento del juego en mi laptop). La versión completa la jugué con Proton 9.0 en Steam sobre Garuda Linux, usando mi control XBox 360.

El juego se publicó en Steam el pasado 16 de julio. Desde entonces ya han habido 3 grandes actualizaciones con arreglos y mejoras, y el estudio sigue trabajando:

  • Parche 1.0 - mejoras de calidad de vida, arreglos importantes de errores, ajustes para mejorar el juego. "Y esto es sólo el principio. Ya estamos trabajando en nuevas actualizaciones, y tu feedback es esencial en este proceso".
  • Parche 02 - varios arreglos, mejoras de calidad de vida, ajustes basados directamente en el feedback. "Y hay más en camino. La próxima actualización ya está en producción"
  • Parche 03 - Muchos arreglos y mejoras basado en feedback. Una próxima actualización ya está en producción también.

Epopeia Games tiene un servidor en Discord para interactuar con los jugadores y recibir feedback del juego.

En algunos momentos noté algunos problemas técnicos, un par de veces mi gaucho se quedó trancado y tuve que cargar mi último guardado. Solía guardar seguido, porque el autoguardado no era confiable. A veces terminaba una misión u objetivo y el autoguardado no salvaba en ese punto, no entendía cómo funcionaba, de repente es cada cierta cantidad de tiempo jugado. Otra vez mi gaucho se trancó y pasó a estar fuera del nivel por debajo del piso. Pero después de las últimas actualizaciones, no volví a tener problemas de ese tipo.

Al terminar la misión principal, no se termina el juego. Podemos aprovechar y jugar con más calma los aspectos más simulador del juego. Seguimos recorriendo las tierras para terminar más misiones secundarias, completar la lista de logros de Steam, construir y decorar a gusto casas y otras estructuras. Siempre acompañados de nuestros fieles perro y caballo compartiendo con otros animales como las vacas, ovejas, gallinas, carpinchos y demás. También hay algunos desafíos extra para seguir nuestras andanzas en las pampas.

Gaucho and the Grasslands es un juego entretenido y tranquilo, inspirado en la Leyenda de Zelda con elementos de simulador de granja y vida a lo Harvest Moon o Animal Crossing. Estos elementos se combinan en una divertida, acogedora y sana aventura en algún campo familiar para quienes crecimos en ciertas regiones de América del Sur. Sumamente recomendado.

Todavía se puede aprovechar el descuento de lanzamiento de 15% sobre el precio final en Steam (hay tiempo hasta el 30 de julio). Hay planes para publicarlo en consolas en el futuro Xbox Series S/X, Nintendo Switch y Playstation 4/5. Me gustaría poder jugarlo en mi Nintendo Switch si eventualmente cuenta con una edición física. La mitología del juego da para que incluya un lindo manual de instrucciones también! Gracias Epopeia Games y les deseo mucha suerte con este y futuro proyectos.

Gaucho and the Grassland YA DISPONIBLE | Tráiler de Lanzamiento

No hay comentarios en este post

Feed de comentarios

Dejar un comentario

Toasty!