Archivo: Ruby | Picando Código - Part 4

Proyecto de fin de semana: Gibil

Lunes, 17 de marzo de 2014
Gibil en acción

El fin de semana pasado había creado un proyecto simple para un notificador de temperatura. Este fin de semana me tomé un tiempito para convertirlo en gema y ponerle un nombre: Gibil. No fui muy original con el nombre, buscaba algo sencillo y corto, y Gibil es el nombre de un Dios del Fuego en la mitología Sumeria. El uso básico es: $ gem install gibil $ gibil # Genera la notificación del sistema con la temperatura $ gibil schedule # Agrega un crontab para que nos avise cuando la temperatura es muy alta (mayor a 60) El código que […]

Proyectos de fin de semana - Notificador de temperatura y "Control remoto" web

Domingo, 9 de marzo de 2014
Web Volume Control

A veces programar cosas, por muy simples e inútiles que sean, resulta tan catártico como entretenido, y una buena forma de invertir el tiempo en un fin de semana. Este fin de semana armé dos proyectos bastante simples que surgieron a partir de una idea y la pregunta de "¿Se podrá hacer esto?". Supongo que no son demasiado útiles pero funcionan en las condiciones en que los necesitaba. Igual siempre se les puede agregar cosas y mejorarlos. Notificador de temperatura Proyecto 100% Ruby que usa las bibliotecas libnotify y whenever así como Rake para notificarte cuando la temperatura de tu […]

¿Por qué Ruby?

Miércoles, 11 de diciembre de 2013
Por qué Ruby

Ayer fue el Ruby Meetup Montevideo de Diciembre. Para este meetup preparé una charla con un poco de Live Coding (¿qué puede salir mal?) y algunas razones por las cuales yo elegí Ruby como mi lenguaje de programación. Estuvo muy bueno y me quedé rato largo conversando después de terminar la presentación. No tuve demasiado tiempo para preparar la charla, pero creo que salió bastante bien. La idea era que otros rubistas también participaran para dar opiniones y aportar conocimiento, y por suerte así fue. Es una charla que queda temporalmente archivada pero con miras de retomar y mejorar para […]

Workshop de Ruby en el próximo Ruby Meetup Montevideo

Jueves, 7 de noviembre de 2013
Ruby Meetup

El Ruby Meetup de noviembre sale con un workshop, ideal para quienes quieran aprender sobre Ruby y Rails: Te invitamos el próximo martes 12 de noviembre a participar del Ruby Meetup Montevideo, la reunión mensual de los usuarios de Ruby. Durante del meetup, se presentarán un workshop sobre Ruby on Rails y charlas acerca de Ruby y otras tecnologías afines. Datos de la reunión Fecha: Martes 12 de noviembre, 19 horas Lugar: Pocitos Plaza Hotel, Benito Blanco 640 Costo: ¡Gratis! Inscripción: http://bit.ly/ruby-workshop­ (los cupos son limitados) Organizador: WyeWorks Objetivos del workshop Presentar conceptos del lenguaje de programación Ruby Desarrollar parte […]

Expresiones regulares en Ruby

Lunes, 7 de octubre de 2013
Rubular

Hace poco tuve que escribir una expresión regular en el trabajo, algo que no hago tan seguido como me gustaría. Esto me inspiró a escribir este post con un par de herramientas de Ruby que pueden resultar útiles.

Gems Stats - ¿Qué gemas se usan más frecuentemente?

Jueves, 26 de septiembre de 2013
Gigest App

Gigest (GItHub GEms STats) es una gema que nos muestra estadísticas de uso de gemas para un usuario u organización en GitHub. Analiza los Gemfiles de todos los repositorios para una cuenta de GitHub, y nos muestra información con la cual podemos saber cuáles son las Gemas más o menos usadas. De esta forma podemos obtener estadísticas interesantes como tendencias de uso de gemas de empresas y usuarios. Para ver un ejemplo de cómo usarla, pueden ver Gem Stats, una app web que muestra los resultados de Gigest: http://gigest.herokuapp.com/ Me resultó interesante como una herramienta más a la hora de conocer a […]

Mini pique: HAML - Atributo condicional en etiqueta HTML

Jueves, 4 de julio de 2013
Mini piques

Haml - markup haiku[/caption]Digamos que tenemos una tabla, donde debemos aplicar una clase a las filas que cumplan cierta condición. El código es el siguiente: %tr{ (condición) ? {class: "active"} : {}} Se usa el operador ternario. Si la condición da verdadera, se agrega el atributo class="active" a la etiqueta tr, en caso contrario no se le agrega nada. Es así de sencillo pero me costó encontrarlo la primera vez que lo necesité. La segunda vez también me costó bastante así que lo dejo acá para referencia. Publicado también como protip en Coderwall para tenerlo siempre bien a mano.

chruby - Gestor de instalaciones de Ruby

Miércoles, 12 de junio de 2013
Ruby

Desde que empecé a programar en Ruby, siempre usé RVM como herramienta para gestionar el Ruby que uso. Hay varias implementaciones del lenguaje de programación: MRI (la implementación de referencia de facto), JRuby, Rubinius, etc., y versiones: 1.8 (en desuso, ya no recibe actualizaciones), 1.9.2, 1.9.3 y también 2.0. Herramientas como RVM nos ayudan a instalar distintas versiones e implementaciones y usarlas según nuestras necesidades de forma bastante directa y sencilla. En el Ruby meetup de Diciembre 2012 hablamos de RVM entre otras cosas. Como recientemente formateé mi PC de escritorio, tuve que reinstalar una herramienta para gestionar Ruby. No […]

Cuba: Microframework web en Ruby

Viernes, 7 de junio de 2013
Cuba

Cuba es un microframework para desarrollo web en Ruby. Es bien minimalista, provee solo lo básico como para arrancar a desarrollar una aplicación web desde cero. Menciono Cuba (ejem...) siempre que hablo de frameworks web en Ruby. Lo conocí por un proyecto de cliente que desarrollamos desde cero con Cuba y desde entonces le agarré cariño. Al principio me di bastante contra la pared, no conocía mucho Ruby en ese momento, pero a la larga me gustó la filosofía minimalista y el poder elegir todos los aspectos de la aplicación. Me inspiré a escribir un post a partir de un […]

Jornada de charlas: Ruby y Trabajo en Maldonado

Miércoles, 13 de marzo de 2013
Charla temática de CEI

En el marco de RubyConf Uruguay, ¡nos vamos a Maldonado! Este jueves 14 de marzo, a partir de las 19:00 horas, vuelvo a mi vieja casa de estudio a dar una charla junto a foca. El lugar: Sala de conferencias CEI, Sede Dr. Edye 656 y Rincón, Maldonado. Las charlas: Introducción a Ruby - Introducción al lenguaje de programación Ruby y algunas de las características que lo hacen especial. Orador: Nicolás "foca" Sanguinetti, programador en GitHub Mamá estaba equivocada - una charla sobre la inserción laboral de los programadores y la situación actual del mercado en Uruguay. Orador: Yo 🙂 (programador […]

Jornada de Ruby y Git en Facultad de Ingeniería

Lunes, 11 de marzo de 2013
Afiche FING RubyConf

El lunes 18 de marzo a las 19:00, la organización de RubyConf Uruguay va a estar en Facultad de Ingeniería. Se va a realizar  la jornada Software Libre para el Desarrollo Web. Están todos invitados a acercarse al auditorio del Aulario de Facultad de Ingeniería - Av. Julio Herrera y Reissig 565. El evento es de libre acceso y está orientado a desarrolladores, estudiantes y profesionales. Van a hablar: John Britton, GitHub - John trabaja con los equipos de Comunidad y Entrenamiento de GitHub, y va a dar una charla sobre cómo trabajar con Git y GitHub. Jano González, HopIn - Jano […]

Validación de la Cédula de Identidad Uruguaya en Ruby

Martes, 8 de enero de 2013
ci_uy en RubyGems

El otro día comprando entradas para el cine por Internet tuve que llenar un campo "Cédula". La cédula de identidad uruguaya tiene el formato: 0.000.000-0 Me molestó que en el sitio pidieran escribir la cédula con un formato específico. "¿Quién programó esto?" pensé, quitarle puntos y guiones al número es una estupidez en cualquier lenguaje de programación. Tendría que ser indiferente si la persona escribe "0.000.000/0" o "0000000". El dígito después del guión es el "dígito verificador" de la cédula. Pueden leer sobre el algoritmo de validación en Wikipedia. Uno de mis primeros proyectos hace años cuando trabajaba con .net […]

ghpreview - gem to preview README files for Github

Martes, 11 de diciembre de 2012
Ruby

Article originally published in the Neo blog. A while ago, Adam McCrea from the Neo Columbus office shared ghpreview. It’s a tool to preview a Markdown file locally with Github styling. It also has the option to refresh everytime you save your source Markdown file. The most common use is your project’s README file before pushing it to Github. It also accepts any Markdown file. Even though there are many other tools to preview this kind of file, none of them use Github Flavored Markdown. ghpreview is an accurate preview because it uses Github’s own HTML processing filters to generate […]

Cómo empezar con Ruby

Miércoles, 14 de noviembre de 2012
Ruby

Ayer martes fue el meetup de Ruby de noviembre en el Coworking. Preparé una presentación rápida para dar a conocer distintos recursos para quienes quieran arrancar a aprender Ruby. Estuvo bastante bueno, éramos pocos pero buenos. Entre que se acerca fin de año y que este mes ha estado lleno de actividades, mermó la asistencia respecto a ediciones anteriores. Estuvo interesante comentar sobre cada recurso y que se agregaran muchos más a la lista de los que ya tenía. Dejo la presentación que di, y a continuación agrego los links que aportó la gente de la meetup: La presentación en […]

RubyConf Argentina 2012 - Primer día

Lunes, 5 de noviembre de 2012
Ruby Conf Argentina 2012

El viernes 19 de octubre New Context Uruguay entero estuvo en Buenos Aires para asistir junto a la comunidad Rubysta a la RubyConf Argentina 2012. El evento se realizó en el Pazeo La Plaza -un lugar lleno de teatros sobre la Avenida Corrientes- en una de las salas. Muy buen lugar, el escenario bastante cerca de la gente, amplio para los breaks, incluyendo terraza afuera, y mucha comida y bebida. Desde el primer día, esperándonos con el desayuno, se hacían varios breaks por día con comida y café en abundancia, así como el almuerzo los dos días. La primera charla […]

Toasty!