Archivo: WordPress | Picando Código - Part 4

{WP-Syntax Hackeado} Cómo mostrar código fuente en los comentarios[1]

Jueves, 24 de julio de 2008

Bueno, ¡ahora sí! Después de unos cuantos comentarios y horas de workarounds, pude hacer funcionar el plugin WP-Syntax para los comentarios. Ante todo muchas gracias a todos los que comentaron en el post anterior, renombrado y actualizado: Como mostrar código fuente en los comentarios[0] void main(){ printf("Gracias por la paciencia que tuvieron, y las pruebas varias que hicieron. Si no fuera por los que intentaron dejar código en los comentarios, nunca me hubiera dado cuenta que andaba mal. Los invito a volver a comentar con código en este post."); } ACTUALIZACIÓN: Este post, así como el anterior sirvieron de "Sandbox" […]

Cómo mostrar código fuente en los comentarios del blog

Miércoles, 23 de julio de 2008
codigo

Actualización: Este post sigue acá por razones históricas, pero el blog ya no usa el plugin WP-Syntax. void postear(){ printf(" Lectores, comentadores, visitantes en general: ¡Pueden escribir código en los comentarios! Los que visitan seguido el blog habrán notado un nuevo recuadro al lado de la caja de comentarios. Esta indica cómo escribir código sin que el querido WordPress transforme sus signos de < y > y su indentación en papas fritas. En varios posts hemos tenido el problema de querer mostrar código fuente, y no lograr los resultados que esperábamos. Destaco los posts sobre sintaxis, y más recientemente el […]

Adaptar el theme para WordPress 2.6: [Caption]

Sábado, 19 de julio de 2008
Frankenstein WordPress

Una de las nuevas características de WordPress 2.6, es la de agregar un "caption" a cada imagen. O sea, un texto que muestra el valor del texto alternativo (propiedad "alt" del tag "img") de la imagen, con una caja y borde al rededor. Esta característica viene habilitada por defecto. Podemos verla cuando insertamos una nueva imagen. El uploader de imágenes nos avisa que el texto alternativo será usado como "caption" también. Al insertar la imagen con el botón de "Add an image" (agregar una imagen), nuestro editor nos muestra algo así: La imagen es encerrada entre los tags: [caption id="attachment_936" […]

Solucionado: Problema con error 404 en WordPress 2.6

Jueves, 17 de julio de 2008
WordPress

Si ya leyeron sobre el bug en WordPress 2.6 que informé hace minutos nada más, les cuento que tengo la solución. Es tan simple como entrar a Settings/Permalinks, y cambiar la estructura de los permalinks. PicandoCódigo tenía una estructura así: /index.php/%year%/%monthnum%/%day%/%postname%/ Y lo cambié por una así: /%year%/%monthnum%/%postname%/ Por lo que probé funciona bien para cualquiera de las opciones de la estructura que se elijan. El problema es con los permalinks que incluyan "index.php" en el enlace, y algo con los tags y categorías. Así que si han tenido este problema con WordPress 2.6, cambien su estructura de permalinks por […]

WordPress 2.6 y Bug 404

Jueves, 17 de julio de 2008

Desde hace unos días está disponible WordPress 2.6. Ayer actualicé el blog a esta última versión con un resultado no muy feliz. Hay un problema con los Permalinks, donde tanto los links directos a las entradas como a las páginas individuales resulta en un error 404. En mi caso el error se presenta con la estructura de permalinks: /index.php/%year%/%monthnum%/%day%/%postname%/ Y lo mismo para las páginas individuales que tienen un permalink del tipo: /index.php/página Aparentemente se trata de un bug introducido en la tercera beta de WordPress 2.6, debido a éste cambio en el código de rewrite.php. En el TRAC de […]

Habemus nuevo tema de WordPress

Martes, 5 de febrero de 2008

Anoche "metí huevo" como dirían algunos, y por fín puse manos a la obra con el tema de la página. Los últimos dos meses tuve problemas con el límite de transferencia del servidor gracias a la gran cantidad de visitas (un poco de autobombo por favor! Gracias...). Por esto decidí hacer el tema bien liviano. Miren qué lindo y novedosa la forma de publicar código: También metí mano en el código, de forma que ahora puedo poner dos columnas de widgets, haciéndolo más flexible. No tenía ninguna idea específica de lo que quería, simplemente agarré el tema que estaba, lo […]

Toasty!