Archivo: Programación | Picando Código - Part 26

Cursor en MS-SQL

Jueves, 18 de octubre de 2007
MySQL

Un cursor en Transact SQL es una herramienta que permite recorrer los registros de una consulta de a uno. Sería el equivalente a usar un for o for each para recorrer una consulta SELECT. Su uso es bastante sencillo, el código es así: --Declaramos una tabla en memoria donde guardar --los registros que levante el cursor. DECLARE @tabla TABLE (campo1 INT, campo2 VARCHAR(20))   --Declaramos una variable para guardar los nombres DECLARE @Nombre VARCHAR(20)   --Declaramos el cursor de nombre 'Recorredor' DECLARE Recorredor CURSOR FOR --Este cursor va a levantar todos los Id´s y nombres de clientes SELECT Id, Nombre […]

Calculadora en JavaScript

Miércoles, 17 de octubre de 2007

En clase nos mandaron hacer una calculadora en JavaScript. Acá está hecha y funcionando! 🙂 Suma, resta, divide, multiplica y realiza función exponencial. Se ve así: Acá el código fuente JavaScript y el HTML: codigoCalculadora.js calculadora.htm

Logo ya tiene 40 años!

Martes, 16 de octubre de 2007

Mi primer contacto con la programación fue en la escuela con Logo. Me acuerdo cómo dibujábamos en los monitores monocromáticos dándole órdenes a la "tortuga" con comandos, para que avanzara, retrocediera, girara y más. Si no saben de qué se trata Logo: Logo es un lenguaje de alto nivel en parte funcional en parte estructurado, de muy fácil aprendizaje, razón por la cual suele ser el lenguaje de programación preferido para trabajar con niños y jóvenes. Fue diseñado con fines didácticos por Danny Bobrow, Wally Feurzeig y Seymour Papert, los cuales se basaron en la sintaxis del lenguaje Lisp. A […]

Se cancela la revista USERS .Code

Martes, 16 de octubre de 2007

Muchos conocerán la revista argentina de informática USERS, que en su momento se llamaba "Pc Users" y se fué desvirtuando hasta ser hoy una revista mucho más general. A pesar de ésto, los de MP Ediciones, editora de la revista, fueron sacando distintas versiones de la revista en formatos más específicos: Power Users - Orientada a usuarios avanzados y hardware GNU-Linux Users - Orientada a GNU/Linux y el software libre .code Users - Orientada a la comunidad de programadores Personalmente, dejé de comprar la "USERS", aunque tengo un buen montón archivado en casa, y me compraba mensualmente la Power, GNU-Linux […]

{Libro} Thinking in Java 4th Edition de Bruce Eckel

Lunes, 15 de octubre de 2007
Thinking in Java

Está lista la 4ª edición de este famoso libro Thinking in Java (4th Edition) de Bruce Eckel, excelente para aprender Java y Programación orientada a objetos. A diferencia de la 2ª y 3ª versión, por ahora, ésta edición no cuenta con una versión gratuita para descargar. Sí se puede descargar un demo con los primeros 7 capítulos, que no es poco: Prefacio Introducción Introducción a Objetos Todo es un Objeto Operadores Controlando la ejecución Inicialización y limpieza Control de Acceso A: Suplementos B: Recursos El libro es muy recomendable, y el demo es un muy buen recurso gratuito. Son una […]

Introducción a JavaScript

Domingo, 14 de octubre de 2007

En el curso de Hipermedia -por fí­n-, empezamos a PROGRAMAR! Ya terminamos la teoría de HTML y CSS, ahora arrancamos con JavaScript. Acá están los ejemplos que usamos en clase. Dejo el código que hay que guardar en un archivo con extensión "htm" o "html" y probar los resultados. Los códigos en JavaScript se guardan en un archivo aparte con extensión "js", o se pueden escribir directo en el html dentro de los tags "<script type="text/javascript" language="javascript"></script>". JavaScript tiene la sintaxis de Java, aunque es una versión recortada de todas sus clases. Sin embargo, se puede trabajar con Strings, Date, […]

Microsoft NO LIBERA el framework .NET

Domingo, 7 de octubre de 2007

Recientemente salió la noticia por todos lados de que "Microsoft libera el Framework .NET", supuestamente para la versión 3.5, y Visual Studio 2008. La noticia se hizo eco en los principales sitios de información en Internet. Pero, como muchas de las cosas de Microsoft, el título es engañoso. MICROSOFT NO LIBERA EL FRAMEWORK .NET De hecho, lo van a "dejar ver" bajo una licencia que NO ES open source llamada "Microsoft Reference License". El clásico "se mira y no se toca". El código no puede ser modificado de ninguna manera. Siendo sinceros, si no se puede modificar el código fuente, […]

Afiche JAVAUY 07

Jueves, 4 de octubre de 2007

A los interesados les recuerdo que pueden ver el calendario de sesiones, detalles de las sesiones e inscribirse en el sitio: http://juguy.org/javauy07

Algoritmo de corte de control en Programación

Miércoles, 3 de octubre de 2007

Una vez mencioné en un post sobre la defensa del integrador, que había usado un corte de control de doble profundidad. Desde entonces mucha gente ha entrado al blog con el string de búsqueda "Corte de control". Busqué un poco por Google para ver qué resultados me daba, y la verdad que no encontré una explicación teórica completa y un ejemplo bien práctico que lo explique. Si alguien encontró algo, que me avise en los comentarios. Así que voy a postear un ejemplo de corte de control de la forma en que nos enseñaron en el curso. Es un algoritmo […]

Programando C y los ojos rojos...

Martes, 2 de octubre de 2007

Ayer lunes era la fecha de entrega de un trabajo para la clase de Algoritmos y Estructuras de datos. El trabajo consistía en recibir un código numérico, y un texto, y con un algoritmo encriptar el texto. El año pasado nos comentaban sobre la diferencia de la forma de pensar de los programadores que usan C, y los demás. Supuestamente los que usan C, decía el profesor, piensan distinto. Es que es tan a bajo nivel en comparación con Java, .NET y demás orientados a objetos (que nos enseñaron en el primer año), que sí hay que ver las cosas […]

Comentario sexta conferencia RTE

Sábado, 29 de septiembre de 2007

Hoy asistimos a la sexta conferencia de la RTE. Opino que fue una de las mejores charlas que se han hecho hasta el momento. Se dieron los conceptos de forma bien clara y entendible y luego ejemplos super prácticos. El primero en hablar fue Francisco Villegas, que habló sobre J2ME, que según la web de Sun se define así: Java Platform, Micro Edition (Java ME) provee un ambiente robusto y flexible para aplicaciones ejecutadas en dispositivos móviles y otros dispositivos embebidos, teléfonos móviles, PDAs, Televisores e impresoras. Java ME incluye interfases de usuario flexibles, seguridad robusta, protocolos de red incluidos, […]

Frase del día

Viernes, 28 de septiembre de 2007

Viernes, se acerca el fin de semana y dejo una frase filosófica que estuve preparando por meses: "Programar es divertido" -Fernando Briano

Inscripciones abiertas para Javauy07

Viernes, 28 de septiembre de 2007

Están abiertas las inscripciones para el Javauy07 Te podés inscribir ahora aquí o en el propio lugar del evento. En éste link pueden ver algunos de los laboratorios guiados (hands on lab) y conferencias que se van a dar. Entre los hands on lab están JSF & Rich Faces, y una introducción a JPA. Ambos con una presentación general y una implementación guiada de un ejemplo sencillo que utilice todo lo visto (EXCELENTE...). Entre las conferencias hay temas muy interesantes por ejemplo ZFS y Solaris Virtualization, Historias de Desarrollos, Métodos ágiles, varias orientadas a tecnologías JEE, Introducción a Groovy, Licenciamiento […]

Cómo hacer tu currículum de programador para conseguir trabajo

Jueves, 27 de septiembre de 2007
Tux

Leí hoy en el blog de Tristan Rhodes, The Open Source Advocate un post bastante interesante para quienes empiezan su carrera como programadores o desarrolladores: "So you want to be a software developer". Es un muy buen consejo para estudiantes que ya deben pensar en cómo van a seguir comenzar su carrera. Empieza planteando la siguiente pregunta: ¿cómo planeas ser contratado por una empresa de software a pesar del hecho de no tener experiencia en el mundo real? Porque si bien estudiando se aprende mucho, una vez que se entra a trabajar, la cosa cambia, y mucho. En mi caso, […]

Estudiando para Analista Programador: En clase de base de datos...

Miércoles, 26 de septiembre de 2007

DM dice que no vale la pena ni postear hoy. Mañana algo más divertido o útil en clase de Flash. Capaz que hasta subo algún dibujito / animación. En cuanto a base de datos, estamos viendo procedimientos almacenados, y ahora empezamos con Triggers (desencadenadores). CREATE TRIGGER nombre_del_trigger ON nombre_de_tabla [ó vista] FOR operacion1, operacion2 [INSERT, UPDATE, DELETE] AS   Sentencias que queremos que se ejecutenCREATE TRIGGER nombre_del_trigger ON nombre_de_tabla [ó vista] FOR operacion1, operacion2 [Insert, Update, Delete] AS Sentencias que queremos que se ejecuten Hoy a trabajar en las páginas web e instalar programas en VirtualBox. DM va a estar […]

Toasty!