Archivo: Programación | Picando Código - Part 23

Sistema de control de versiones: GNU Bazaar

Jueves, 22 de mayo de 2008

El sistema de control de versiones Bazaar se convirtió recientemente en un proyecto GNU. Su meta es ser un sistema de control de versiones acorde a la colaboración y cooperación en el núcleo del software libre. Busca facilitar el uso de control de versiones distribuido a través de todas las plataformas. Tiene una interface simple y amigable, para que los nuevos usuarios lo encuentren familiar y natural. La operación básica para el control de versiones distribuido es el branching y merging, por lo que Bazaar está diseñado en gran parte para asegurarse que se puedan hacer branch y merge de […]

Uptime previo a la entrega del anteproyecto

Miércoles, 14 de mayo de 2008

fernando@nando-debian:~$ uptime 14:12:18 up 17:50, 1 user, load average: 1.41, 0.92, 0.49

Anteproyectoooooo...

Miércoles, 14 de mayo de 2008

Bueno, mi ausencia se debe al anteproyecto de la carrera. La entrega es HOY. Tenemos un mini video grabado de anoche. Dormimos como 3 horas igual. Tómenlo como quieran, yo lo veo como una señal, en este momento el número de páginas de la documentación es de: 42! No olviden llevar una toalla!

For hasta 6.000.000.000 en C

Viernes, 25 de abril de 2008

Una de las cosas que más disfruto del blog, es cuando se genera un intercambio con los lectores. Y algo que realmente aprecio, es ser corregido (cuando tienen razón, ¿no? sino simplemente molesta...). Hay gente que se toma esto a mal, pero en mi caso, una de las grandes razones por las que creé el blog es para aprender. Y está buenísimo cuando alguien te corrige y aprendés algo nuevo. ¿A qué viene todo esto? Hace un tiempo (7 de abril) escribí en Twitter: " Si haces un for hasta 6.000.000.000, la computadora se tranca...". Y me faltó detallar un […]

OLPC Uruguay: Ceibal Jam - Convocatoria para programadores

Jueves, 24 de abril de 2008

JFunez nos da la noticia a través del foro sobre un Jam para las XO en el marco del plan Ceibal. Información desde la wiki: Se propone organizar una actividad tipo Jam para convocar programadores que quieran desarrollar aplicaciones para las XO. Queremos catalizar la formación de una comunidad de software libre orientada a aplicaciones que puedan servir para el Plan Ceibal desde el punto de vista didáctico, o simplemente que puedan servir para que los niños utilicen en sus casas. Fecha: 17 y 18 de Mayo Lugar: Facultad de Ingeniería, Salón de Actos. Ceibal Jam! es una idea que […]

Stackoverflow.com - Joel Spolsky y Jeff Atwood, dos programadores unen sus fuerzas

Sábado, 19 de abril de 2008

Joel Spolsky y Jeff Atwood son dos de los programadores más conocidos en internet. Sus Blogs sobre Programación: Joel on Software y Coding Horror se han vuelto referentes para bloggers y desarrolladores de todo el mundo. Ahora, unen fuerzas en un nuevo proyecto: stackoverflow.com Joel Spolsky además de haber sido uno de los primeros bloggers programadores, es fundador de Fog Creek Software. Jeff Atwood recientemente renunció a su trabajo en parte debido al éxito de su blog, pero además admitió que tenía un startup que no iba a anunciar aún. Ese startup es stackoverflow.com En las palabras de Atwood: "Los […]

Code Monkey: La canción de los monos del código

Lunes, 14 de abril de 2008
Code Monkey

Me encontré con esta canción en el blog de Peteris Krumins. Es del 2006, pero es bastante viral en Internet. Llegó en su momento a Slashdot, y a New York Times. Fue escrita por Jonathan Coulton como parte de un proyecto musical “Thing a Week”, donde el artista escribía una canción nueva cada semana para subir a su sitio web. En Wikipedia, la definición del término "Code Monkey" que a su vez está basada en la definición de The Jargon FIle, es la siguiente: El término code monkey generalmente se refiere a un programador de computadoras u otra persona que […]

Proyecto final: Primera entrega en camino...

Jueves, 10 de abril de 2008

Ayer entregamos el primer documento oficial del proyecto final de la carrera... Es una carta dirigida a la ORT en Montevideo, con los detalles del cliente, su funcionamiento actual, su problema, y cómo le vamos a solucionar la vida. Tuvimos problemas con los clientes que teníamos en vista, porque a último momento nos cancelaron todos. Por suerte en el trabajo me dieron una mano, y me cedieron un proyecto que tarde o temprano se iba a realizar. Esto tiene la GRAN ventaja de ser un software que REALMENTE necesitan. Ya empezamos a trabajar, entrando en esta maratón que vendría a […]

Manual de Referencia GNU C 0.1

Lunes, 7 de abril de 2008

Leo en la lista de correos de GNU sobre el primer lanzamiento oficial (versión 0.1) del Manual de Referencia GNU C (GNU C Reference Manual), disponible ya en ftp.gnu.org: ftp://ftp.gnu.org/gnu/gnu-c-manual/gnu-c-manual-0.1.tar.gz A continuación el mail de Trevis Rothwell <tjr@gnu.org>: "Éste lanzamiento cubre el lenguaje C (no bibliotecas) a través de ANSI C89. Próximos lanzamientos agregarán cobertura de ISO C99 (como está soportado por GCC) y extensiones GNU C. El manual ha sido releído y examinado para asegurar su completitud y precisión, pero si encuentras algo que falta o erróneo, por favor enviame un mail directamente o a: gnu-c-manual@gnu.org ¡Gracias! -- Trevis […]

MySQL 6.0: disponible versión alpha para pruebas

Jueves, 13 de marzo de 2008
MySQL

Está disponible la versión alpha 6.0 del famoso motor de base de datos opensource MySQL. Esta nueva versión cuenta con el motor de almacenamiento de datos transaccional Falcon. Falcon es un motor que corre en todas las plataformas populares de hardware, y está diseñado para tomar ventaja de los grandes caches de memoria disponibles en ambientes de 64 bit. No está diseñado como plug-in para reemplazar a InnoDB, las aplicaciones nuevas implementadas con InnoDB pueden usar Falcon, así como muchas aplicaciones actuales que usan InnoDB deberían poder usar Falcon. Diagrama de su arquitectura: Algunas de las características de Falcon: Compatible […]

{Libros}: Version Control with Subversion - Next Generation Open Source Version Control

Viernes, 7 de marzo de 2008
Version control with Subversion

Version Control with Subversion - Next Generation Open Source Version Control (Control de versiones con Subversion - La próxima generación de Control de Versiones Open Source) es el nombre completo de este libro. La versión impresa se publica po O'Reilly, responsable de tantos buenos libros de programación e IT. Un libro-manual ideal para introducirse en el tema del control de revisiones, que cubre desde los fundamentos esenciales para empezar con control de versiones, hasta cómo configurar y trabajar con un servidor Subversion. Sus autores: Ben Collins-Sussman, Brian W. Fitzpatrick y Michael Pilato son parte del equipo de desarrollo del servidor, […]

Jeff Atwood: "Repito: No escuchen a sus usuarios!"

Viernes, 29 de febrero de 2008

Menuda coincidencia, después del post sobre Usuarios, leí en Coding Horror un post titulado "I repeat: Do not listen to your users" ("Repito: no escuchen a sus usuarios"). Jeff Atwood es el autor, y como la mayoría de sus posts, no tiene desperdicio. Este en particular fue escrito a raíz de Listening to Users ("escuchando a los usuarios") de Paul Buchheit. Tiene un enfoque más amplio y general que lo que yo escribí, pero sigue con el tema de la relación con el usuario. Cito algunos fragmentos para agregar más al tema: "Escuchar a los usuarios es algo tramposo. Los […]

Cita de la clase de ayer: El usuario

Jueves, 28 de febrero de 2008

Luis D. (profesor): "Vos sos el enemigo del usuario." Fernando (yo): "Totalmente." Luis D. : "Totalmente." Hoy(<ezquizofrenia>mensaje para mi yo futuro: "Cuando publiques esto, ya va a ser ayer"</ezquizofrenia>) llegué tarde a clases, ya que como había dicho el profesor en una clase anterior "a veces tenés que estar en 3 lugares al mismo tiempo". En mi caso, tenía que estar en el trabajo arreglando un defecto que saltó en el software a raíz de una modificación, una reunión por el hosting de una página web, y la clase de taller de gestión... Pero bueno, cuando llegué estaban hablando sobre […]

Proyecto final{ Parte 2; empezamosLasClases();}

Martes, 26 de febrero de 2008

Ayer lunes empezamos oficialmente las clases de Taller de Gestión de Proyectos. Llegó la hora de dejar un poco el tema de programación, y meterse más en lo que es Ingeniería del Software. Para arrancar nomás ya nos recomendaron 3 libros para que vayamos leyendo tranquilamente: Ingeniería de Software de Pressman Ingeniería de Software de Shari Lawrendce Pfleeger Ingeniería de Software de Ian Sommerville La ingeniería del Software va un poco más allá del rol del programador. Abarca todas las actividades necesarias para realizar un proyecto de software. Entre ellos, la gestión en sí, que es en lo que andamos […]

Proyecto final: primera parte...

Jueves, 21 de febrero de 2008

Ayer tuvimos en el CEI la primer reunión a modo de presentación del proyecto final de carrera. Los docentes / tutores en ésta generación son Luis Dentone y Eduardo Olivera. A Luis lo tuvimos en parte de Programación 1 y en Programación 2, y a Eduardo en Arquitectura de Sistemas e Hipermedia, así que son los dos conocidos. Nos entregaron el calendario de entregas y las condiciones, y nos dieron un pantallazo de la traumatizante experiencia que vamos a pasar durante éste año y aproximadamente hasta diciembre, tratando de hacer lo mejor para conseguir el título de Analista Programador. Para […]

Toasty!