Archivo: Programación | Picando Código - Part 18

Lanzamiento de PlanetQt.org

Lunes, 13 de abril de 2009

Benjamin Meyer, antiguo desarrollador de Qt, y actual desarrollador de Arora, lanzó Planet Qt. La intención del planeta es juntar información de Qt que no esté necesariamente relacionada a KDE. Si bien KDE es gran parte del desarrollo de Qt, existen muchas aplicaciones y desarrolladores que no son parte del proyecto KDE y cuyas noticias/blogs no encajan en el planeta de KDE. Así que si les interesa los desarrollos realizados en Qt, pueden suscribirse al feed del planeta para estar al tanto. Hay blogs bastante interesantes, incluyendo Qt Labs el blog oficial de Trolltech.

Proyectos, grandes proyectos

Lunes, 6 de abril de 2009

Este año estoy trabajando en dos proyectos bastante grandes. Por una parte, en lo laboral, se trata de un proyecto web gigante que va a tener mucha repercusión en línea. Estoy encargándome de la parte de project management, análisis y demás. En lo académico, con Francisco arrancamos el proyecto final de la carrera Analista Programador. El año pasado ya lo había empezado, pero no tuvo mucho éxito y quedó a mitad de camino. Aprobado el proyecto, tendríamos el título de "Analista Programador". Este año me salté el taller de Gestión de Proyectos, ya lo había cursado el año pasado, además […]

[Plugin WordPress] UserAgent-Spy versión 1.0

Miércoles, 25 de marzo de 2009

Hoy le hice unos arreglos finales a UserAgent-Spy, mi plugin de WordPress, y finalmente hice el tag "1.0". ¿Porqué es importante? Porque llegó a un punto donde hace todo lo que tenía pensado que fuera a hacer en un principio, y más. Detecta muchos navegadores, sistemas operativos, y dispositivos. Todavía le faltará alguno, pero agregarlos es bastante sencillo desde que reescribí el código. Detecta más de 40 navegadores y 20 sistemas operativos (diferenciando distribuciones de GNU/Linux). Lo que no he probado todavía (y no tengo intenciones de probar por el momento) es la nueva funcionalidad de comentarios "en hilo" estilo […]

Aprendiendo Perl + noticia: Anuncian la disponibilidad de Parrot

Jueves, 19 de marzo de 2009

Hace un tiempo tuve que recurrir a Perl en el trabajo, y gracias a eso me enteré de la existencia de Parrot. Me gustó mucho lo poco que hice en Perl, y lo difundí mucho en la oficina, lo que me llevó a un nuevo sobrenombre: Perlnando. Además usamos adjetivos como "perlfecto", "perlpejo", entre otros. Digamos que hice notar mi alegría por probar un nuevo lenguaje de programación y disfrutarlo. En verdad había usado Perl antes. No recuerdo exactamente cuándo, pero había leído al respecto y creado algunos scripts. Lo recordaba con la idea de que el código era mucho […]

La historia de las expresiones regulares

Martes, 17 de marzo de 2009

Visto en Geek and Poke un webcómic licenciado bajo Creative Commons que descubrí recientemente.

Nuevo material en la Universidad de Código de Google

Jueves, 5 de marzo de 2009

Se anunció en el blog de Google Code sobre nuevos materiales de curso en la Google Code University. La Universidad de Código de Google es un repositorio de documentos de acceso abierto de Ciencias de la Computación. El crédito de los nuevos aportes pertenece a las universidades de Berkeley y UC San Diego. Hay más contenido sobre Sistemas Distribuídos (Distributed Systems materials), además de Algoritmos, Programación AJAX, Seguridad Web y Lenguajes. Los documentos (de todo tipo) están licenciados bajo Creative Commons, permitiendo adaptaciones y modificaciones para nuevos diseños de cursos. ¡Que aproveche!

KRegExpEditor: Editor de expresiones regulares

Lunes, 2 de marzo de 2009

KDE incluye entre sus herramientas a KRegExpEditor, un editor gráfico de expresiones regulares. Muchas veces a la hora de usar expresiones regulares, empezamos a payar por medio de ensayo y error, hasta obtener el resultado deseado. Esta herramienta nos facilita un poco el trabajo. Además de poder ver los resultados de las expresiones regulares "al vuelo", permite armarlas de forma bastante simple mediante acciones. Cuenta con un panel de herramientas con acciones de edición que comparan con las herramientas en un programa de dibujo. Con éstas, podemos agregar condiciones a nuestra expresión, sin que tengamos que ser expertos en el […]

Blog actualizado a WordPress 2.7.1

Jueves, 19 de febrero de 2009

Desde que salió la versión 2.7 de WordPress, mantuve mi blog en la versión 2.6.5 :O Mi preocupación era más que nada por la cantidad de plugins que uso para extender la funcionalidad de WordPress. Entre ellos, dos de los que consideraba más importantes eran los desarrollados por mí 🙂 (¿por algo los hice no?). Por fín me decidí probar la actualización. Para asegurarme que todo fuera bien, levanté un WordPress 2.7.1 en mi servidor Apache local, importé la base de datos a través de phpMyAdmin, y probé los plugins. Aparentemente todos están funcionando correctamente. Así que ahora puedo disfrutar […]

[Plugin WordPress] UserAgent-Spy versión 1.0rc1

Jueves, 19 de febrero de 2009

Desde hace tiempo tenía pensado re escribir mi plugin para WordPress: UserAgent-Spy. Cuando lo empecé, no había escrito plugins para WordPress antes. Mi experiencia había sido modificando WP-Syntax, que incluyó unos cambios que hice en el código a partir de la versión 0.9. Lo fui escribiendo "como saliera", e intentando ir haciendo funcionar las cosas como pudiera. Esto ocasionó que el código no fuera tan fácil, fui metiendo código arriba de código, arreglando por un lado, por el otro, pero no tenía una estructura amigable o escalable. Finalmente me tomé el tiempo de arrancarlo desde cero y re escribirlo. Me […]

IDEs para programadores web: PHP, JavaScript

Sábado, 14 de febrero de 2009

Esta semana Pablo publicó un post en Nuevos Programadores sobre IDEs para PHP. Comenta sobre el sitio PHP Editors donde se publican reviews de herramientas para programadores PHP. Aprovecho esta entrada y otras para actualizar mi anterior post: Probando IDE's para Desarrollo Web. En Smashing Magazine publican un artículo relacionado: The Big PHP IDE Test: Why Use One And Which To Choose (La gran prueba de IDEs PHP: Porqué usar uno y cuál elegir). En algunos casos, sobretodo cuando entramos en "terreno desconocido", elegir el IDE correcto puede ser un dolor de cabeza bastante grande. Me tocó en su momento […]

Día "Agradece a un desarrollador de plugins" de WordPress

Miércoles, 28 de enero de 2009

Hoy WordPress superó la cifra de 4.000 plugins. Me alegra saber que ayudé con por lo menos 3 plugins a alcanzar esta cifra: List Category Posts UserAgent-Spy StackOverflow Reputation Widget También aporté código a WP-Syntax, uno de mis plugins preferidos para WordPress, agregándole funcionalidad. Gracias a esta cifra, Matt Mullenweg - creador de WordPress - declaró el 28 de enero el día oficial de "Agradecer a un desarrollador de plugin". Y para celebrar nos invita a mirar los plugins que usamos, visitar el sitio del autor, contactarlo, y dejarles una nota de agradecimiento (o Paypal 😀 ), y pide donaciones […]

Curso de JavaFX en JavaPassion.com

Lunes, 26 de enero de 2009

Me enteré a través de esta noticia en JavaHispano. El próximo viernes, 30 de enero, comienza un nuevo curso de JavaFX por Sang Shin en su conocido sitio javapassion.com. Los contenidos y las fechas: 1. JavaFX Technology Overview - Jan. 30th, 2009 2. JavaFX Script I - Language Basics - Feb. 7th, 2009 3. JavaFX Script II - Data binding and Triggers - Feb. 14th, 2009 4. Creating GUIs I - March 1st, 2009 5. Creating GUIs II - binding, layout, event handling - March 8th, 2009 6. Animation - March 15th, 2009 7. JavaFX and NetBeans - March 29th, […]

Favicon al azar para tu sitio en PHP

Lunes, 12 de enero de 2009

Desde que migré de servidor de hosting, dejé de tener un favicon para Picando Código. Así que hoy decidí arreglarlo. Tenía un par de íconos en PNG de 16x16 píxeles. No me decidía por uno en particular, así que hice un script en PHP para elegir uno al azar cada vez. El favicon es el ícono que aparece al lado de la URL en la barra de navegación de nuestro navegador web. La mayoría de los navegadores web modernos soportan el formato PNG para favicons (no se sorprendan ante esto: aparentemente Internet Explorer aún no...). Así que usé mis limitados […]

[Plugin WordPress] UserAgent-Spy 0.7

Sábado, 10 de enero de 2009

A menos de una semana de la versión 0.6 de UserAgent-Spy, estoy publicando la versión 0.7. UserAgent-Spy es un plugin para WordPress que permite mostrar el navegador web y sistema operativo usado por la persona que comentó. En esta nueva versión tomé en cuenta los trackbacks/pingbacks que nos dejan en los comentarios. Hasta ahora no reconocía los UserAgent de los trackbacks, por lo que mostraba "navegador desconocido" cuando usábamos el plugin para los trackbacks. A partir de esta versión se toma en cuenta esto, y por ahora detecta algunos de los trackbacks más importantes: WordPress, Pligg, Feedburner y Meneame. En […]

Desarrolladores .NET: ¿los turistas Norteamericanos de la industria del Software?

Martes, 6 de enero de 2009
.net

Éste post está basado en algo que leí en un blog que conocí hace un tiempo de un desarrollador .NET americano, Russell Ball. El blog se llama Caffeinated Coder, y ahí ya hay algo que comparto con éste desarrollador: la cafeína y picar código. Aviso que este post generó mucha polémica en el blog original, ya que ataca la sensibilidad de los Norteamericanos. No se lo tomen a pecho, es totalmente subjetivo y una opinión. El autor escribió éste artículo con un punto de vista muy interesante, tomando en cuenta que es desarrollador .Net él mismo, además de Norteamericano. Compara […]

Toasty!